Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La experiencia de ser tratado de metafísica Germán Vargas Guillén

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá San Pablo 2005Edición: 1a edDescripción: 316 p 24 cmISBN:
  • 9586923614
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 110 V174e 21
Contenidos incompletos:
La pregunta por la nada ; epistemología del ser ; la fundación de la verdad ; la naturaleza del juicio ; el yo y la yoidad en la disolución de la conciencia ; la experiencia en la construcción del conocimiento ; el ser: el problema filosófico
Revisión: Visto fenomenológicamente, el ser y el tiempo son, respectivamente las dos polaridades que permiten el despliegue del ente; entre tales polaridades se instala la correlación en la y. Ésta, sin más, es el Dasein. La teoría que se desarrolla aquí es que las polaridades son ser y nada; éstas a su turno, refieren la manera más precisa noesis y noema; para este enfoque, la correlación se instala en la experiencia de ser. Esta investigación parte del estudio de M. Heidegger tanto de Qué es metafísica?, como de la Introducción a la metafísica. El punto que más llamó la atención fue el descubrimiento de la nada como tema primordial de la metafísica. Se aceptó como válida la tesis según la cual para referirla carecemos de un lenguaje adecuado. Sin la nada, y su forma realizativa: la aniquilación, es la tesis fundamental, se carecería del tiempo; se tendría la quietud. sin el ser, y su forma realizativa: el despliegue de la esencia o la esencialización, por igual, se carecería de lo ente, tan sólo habría un vacío, una suerte de quiasmo que es la experiencia de ser. Sólo desde lo aniquilado-desde la nada- es posible la recuperación del ser. Esta tesis es la cosa misma de este tratado de metafísica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 110 V174e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000070340

Incluye referencias bibliográficas (P. 295-298) e índice

La pregunta por la nada ; epistemología del ser ; la fundación de la verdad ; la naturaleza del juicio ; el yo y la yoidad en la disolución de la conciencia ; la experiencia en la construcción del conocimiento ; el ser: el problema filosófico

Visto fenomenológicamente, el ser y el tiempo son, respectivamente las dos polaridades que permiten el despliegue del ente; entre tales polaridades se instala la correlación en la y. Ésta, sin más, es el Dasein. La teoría que se desarrolla aquí es que las polaridades son ser y nada; éstas a su turno, refieren la manera más precisa noesis y noema; para este enfoque, la correlación se instala en la experiencia de ser. Esta investigación parte del estudio de M. Heidegger tanto de Qué es metafísica?, como de la Introducción a la metafísica. El punto que más llamó la atención fue el descubrimiento de la nada como tema primordial de la metafísica. Se aceptó como válida la tesis según la cual para referirla carecemos de un lenguaje adecuado. Sin la nada, y su forma realizativa: la aniquilación, es la tesis fundamental, se carecería del tiempo; se tendría la quietud. sin el ser, y su forma realizativa: el despliegue de la esencia o la esencialización, por igual, se carecería de lo ente, tan sólo habría un vacío, una suerte de quiasmo que es la experiencia de ser. Sólo desde lo aniquilado-desde la nada- es posible la recuperación del ser. Esta tesis es la cosa misma de este tratado de metafísica

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha