El lenguaje y el pensamiento en el niño Jean Piaget ; traducción Mercedes Riani

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: Buenos Aires Guadalupe 1972Edición: 1a edDescripción: 214 p 22 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 155.4 P414l
Revisión: Este libro trata de dos temas fundamentales para el educador y el psicólogo: el lenguaje y el pensamiento en el niño pequeño. ¿Es la vocalización infantil, simplemente, un comportamiento casual? Diversos capítulos estudian este tema, a la vez que presentan una teoría coherente del lenguaje infantil. Jean Piaget, por su parte, examina la tendencia de los niños a tratar los nombre como si fueran parte de los objetos designados ("realismo nominal"); las ideas de castigo, retribución y justicia en edades tempranas; y finalmente, el proceso de comunicación entre los niños. El contenidos de los estudios abordados en este libro y su elaboración por autoridades de primera magnitud lo convierten en instrumento indispensable para psicólogos y educadores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 155.4 P414l (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000005165
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 155.4 P414l (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000005166
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 155.4 P414l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000005163

Este libro trata de dos temas fundamentales para el educador y el psicólogo: el lenguaje y el pensamiento en el niño pequeño. ¿Es la vocalización infantil, simplemente, un comportamiento casual? Diversos capítulos estudian este tema, a la vez que presentan una teoría coherente del lenguaje infantil. Jean Piaget, por su parte, examina la tendencia de los niños a tratar los nombre como si fueran parte de los objetos designados ("realismo nominal"); las ideas de castigo, retribución y justicia en edades tempranas; y finalmente, el proceso de comunicación entre los niños. El contenidos de los estudios abordados en este libro y su elaboración por autoridades de primera magnitud lo convierten en instrumento indispensable para psicólogos y educadores

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha