Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Mutis y la expedición botánica Gonzalo España

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cuadernillos de historiaDetalles de publicación: Bogotá Panamericana 1999 reimpresión 2007Edición: 1a ediciónDescripción: 117 páginas ilustraciones, dibujos 21 cmISBN:
  • 9789583005626
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 581.9861 E761m 22
Contenidos:
Estudios ; la universidad de sevilla ; los novatores ; los Borbones y el Colegio de Cádiz ; Cultura y conocimientos de Mutis ; Mutis en la corte ; Viaje al mundo nuevo ; El virreinato ilustrado ; Mutis médico y educador revolucionario ; La educación colonial y el ideal mutisiano , Mutis y Linneo ; El descubrimiento de las quinas ; La expedición botánica , Los pintores ; La revolución comunera ; Las epidemias de la viruela ; Sinforoso Mutis ; Mutis y Humboldt ; El observatorio astronómico ; La sociedad de amigos del país ; Últimos días de Mutis ; Fin de la expedición botánica
Revisión: No puede escribirse una historia del desarrollo de la ciencia en Colombia, ya se trate de las matemáticas, la física, la química o las ciencias naturales, que no parta de José Celestino Mutis. Pero no basta afirmar que él fue el fundador de la ciencia en nuestro suelo para hacer un justo reconocimiento a su obra. Mutis desgarró entre nosotros el velo de las tinieblas que envolvían la noche colonial. Se descubre así que el paso de colonia a nación libre no fue el resultado de una simple coyunmtura histórica, sino también el producto de una transformación cultural llevada a cabo en muy poco tiempo, y alentada en lo fundamental por este prerseverante y augusto sabio gaditano
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 581.9861 E761m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000062334
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 581.9861 E761m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000062335
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 581.9861 E761m (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000062351

Incluye referencias bibliográficas

Estudios ; la universidad de sevilla ; los novatores ; los Borbones y el Colegio de Cádiz ; Cultura y conocimientos de Mutis ; Mutis en la corte ; Viaje al mundo nuevo ; El virreinato ilustrado ; Mutis médico y educador revolucionario ; La educación colonial y el ideal mutisiano , Mutis y Linneo ; El descubrimiento de las quinas ; La expedición botánica , Los pintores ; La revolución comunera ; Las epidemias de la viruela ; Sinforoso Mutis ; Mutis y Humboldt ; El observatorio astronómico ; La sociedad de amigos del país ; Últimos días de Mutis ; Fin de la expedición botánica

No puede escribirse una historia del desarrollo de la ciencia en Colombia, ya se trate de las matemáticas, la física, la química o las ciencias naturales, que no parta de José Celestino Mutis. Pero no basta afirmar que él fue el fundador de la ciencia en nuestro suelo para hacer un justo reconocimiento a su obra. Mutis desgarró entre nosotros el velo de las tinieblas que envolvían la noche colonial. Se descubre así que el paso de colonia a nación libre no fue el resultado de una simple coyunmtura histórica, sino también el producto de una transformación cultural llevada a cabo en muy poco tiempo, y alentada en lo fundamental por este prerseverante y augusto sabio gaditano

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha