TY - GEN AU - Restrepo Ángel,Juan Dario ED - Universidad EAFIT ED - COLCIENCIAS TI - Los sedimentos del río Magdalena : reflejo de la crisis ambiental SN - 9588173906 U1 - 658.408 21 PY - 2005/// CY - Medellín PB - Universidad EAFIT , COLCIENCIAS KW - Hidrografía KW - Colombia KW - LEMB KW - Ecología de corrientes de agua KW - Madgalena (Río, Colombia) KW - Evaluación ambiental KW - Magdalena (Río, Colombia) KW - Aspectos ambientales N1 - Incluye bibliografía al final de cada capítulo; 1. Los sistemas hídricos fluviales ; 2. El río Magdalena ; 3. Ecosistemas naturales de la cuenca del río Magdalena ; 4. El sistema fluvial del Magdalena durante el Plioceno-Cuaternario ; 5. El transporte de sedimentos en cuencas fluviales ; 6. Erosión en la cuenca del Magdalena ; 7. Variabilidad temporal en el transporte de sedimentos ; 8. Aportes fluviales al mar Caribe y evaluación preliminar del impacto sobre los Ecosistemas costeros ; 9. Cartagena y el plan de restauración ambiental del canal del Dique, y Barranquilla y las obras de profundización del canal navegable de acceso a la zona portuaria N2 - Científicos del Departamento de Geología de la Universidad EAFIT, con el auspicio de Colciencias, han desarrollado un estudio sobre la magnitud y las tendencias de la erosión y el transporte de sedimentos en el Río Magdalena. En este libro, el cual es un recorrido del estado del conocimiento acerca de los procesos naturales y de origen humano que controlan regionalmente la erosión en la cuenca andina más importante del continente suramericano, se presentan los resultados científicos obtenidos. En los diferentes capítulos se trata de dar respuesta a los varios interrogantes sobre los procesos del transporte de sedimentos, tanto desde el punto de vista de las variables naturales y antrópicas como también sus tendencias en las últimas tres décadas. Los resultados de la investigación no son alentadores. Cerca del 68% de toda la cuenca del Magdalena está experimentando altas tasas de erosión desde la década de 1990. El incremento en el transporte de sedimentos en los últimos diez años, y por lo tanto, el ascenso en los valores netos de erosión, han sido altos y continuos en ríos como el Páez y el Yaguará en el alto Magdalena, Carare, Opón y Sogamoso en el Magdalena Medio, y de carácter intenso, en el río Cauca ER -