TY - BOOK AU - Henao Hidrón,Javier AU - Henao Hidron,Javier ED - Escuela Superior de Administración Publica TI - El poder municipal T2 - Documentos-ESAP U1 - 352.13 23 PY - 1988/// CY - Bogotá PB - Escuela Superior de Administración Pública KW - Alcaldes KW - LEMB KW - Descentralización administrativa KW - Gobierno municipal KW - Municipios KW - Colombia N1 - Capítulo 1: Antecedentes históricos. -- 1. Origen y evolución del municipio. -- 2. El proceso de formación del ancestro español. -- 3. La influencia romana en la vida política de España. -- 4. La influencia musulmana en la vida política de España. -- 5. La aparición de los condados. -- 6. Corporaciones deliberantes. -- 7. El despotismo ilustrado. España participa en la independencia política de Estados Unidos. -- 8. Independencia de las colonias españolas en América. Organización del Gobierno municipal en la Nueva Granada. -- 9. Proceso de cambio institucional. -- Capítulo II: El municipio en el régimen federal de Estados Unidos. -- 1. Los sistemas norteamericanos de gobierno local. -- 2. La "coalición de liderazgo en la ciudad industrial. -- 3. Hacia un nuevo federalismo. Expresión de esta tendencia en Estados Unidos y en Colombia. -- Capítulo III: El municipio en Colombia. -- 1. Encrucijada municipal: las "bases" constitucionales y el estatuto de 1886. -- A) Creación de municipios. -- 2. Concentración de poder en el ejecutivo central y decadencia del municipio. -- 3. Perspectivas de cambio. -- 4. El alcalde. -- 5. El concejo. -- 6. Los personeros. -- 7. Los tesoreros. -- 8. Los contralores. -- 9. Entidades descentralizadas. -- 10. Descentralización fiscal. -- 11. Descentralización administrativa. -- 12. Juntas administradoras locales. -- 13. Administración de personal. -- 14. Asociaciones de municipios. -- 15. Áreas metropolitanas. -- 16. Consultas populares. -- 17. Competencias municipales en materia minera. -- 18. Régimen disciplinario. -- 19. Contratos. -- 20. Enajenación de bienes municipales. -- 21. Sistema de control interno. -- 22. Desarrollo rural. -- A) Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria. -- B) Subsidio familiar campesino. -- C) Mujeres rurales. -- D) Sociedades agrarias de transformación, SAT. -- 23. Transporte público colectivo municipal. -- 23.1 Generalidades. -- 23.2 Metro de Medellín. -- 23.3 TransMilenio. -- 23.4 Componente de recuperación. -- 23.5 Principales ferrocarriles metropolitanos en el mundo. -- 24. Municipios fronterizos. -- 25. Fondos de pensiones. -- 26. Regiones y provincias. -- 27. Organización municipalista. -- 28. Estamos inmersos en Latinoamérica. -- Constitución Política (artículos relacionados con el municipio). -- Suplemento. -- Ley 136 de 1994, por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios (con las modificaciones introducidas por la Ley 617 de 2000). -- Decreto 626 de 2007 (límites máximos salariales de los gobernadores y alcaldes). -- Decreto 627 de 2007 (límite máximo salarial de los empleados públicos de las entidades territoriales). -- ER -