TY - BOOK AU - Mann,Michael AU - Santos Fontenla, Fernando TI - Las fuentes del poder social T2 - Ciencias sociales SN - 842062666X (v.1) U1 - 303.4 21 PY - 1991/// CY - Madrid PB - Alianza KW - LEMB KW - Evolución social KW - Poder (Ciencias sociales) KW - Sociología histórica N1 - La biblioteca solo cuenta con el V.1; v.1 Una historia del poder desde los comienzos hasta 1760 d.C. Expone el enfoque general del autor y en él se aborda el período que va desde los primeros tiempos de la humanidad al año 1760 d.C, esto es, la historia del poder en las sociedades agrarias; v.2 Trata el período de formación de las clases sociales y los Estados modernos, desde 1760 hasta las vísperas de la Primera Guerra Mundial; The sources of social power N2 - Elaborar una historia y una teoría de las relaciones de poder en las sociedades humanas es el empeño que Michael Mann afronta en las fuentes del poder social. El principal instrumento de que se vale para ello es una forma original de contemplarlas, distinta de los modelos predominantes en los escritos relacionados con la sociología y la historia. El autor parte de la premisa de que "las sociedades están constituidas por múltiples redes socioespaciales de poder que se superponen e intersectan". Dentro de estas redes, destacan cuatro - las que Mann denomina "las cuatro fuentes del poder social": las relaciones ideológicas, económicas, militares y políticas, que interactúan socialmente a modo de planos superpuestos y que, al ser "organizaciones, medios institucionales para alcanzar los objetivos humanos", tienen la ventaja de depender sólo de los medios de organización que posea cada una para alcanzar esos objetivos. Fundamentarse en las interacciones entre estas cuatro fuentes permite al autor adoptar una metodología distinta que apunta directamente a la cuestión básica y huidiza de la teoría sociológica de los últimos siglos: la primacia final ER -