TY - BOOK AU - Negro Valdecantos,Vicente AU - Varela Carnero,Ovidio TI - Diseño de diques rompeolas: conceptos generales, comportamiento estructural y funcional, proceso constructivo T2 - Seinor SN - 8438004029 U1 - 627.549 21 PY - 2008/// CY - Madrid [España] PB - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos KW - Diques KW - Diseño y construcción KW - Estructuras hidráulicas KW - Ingeniería hidráulica N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; 1. Introducción, antecedentes y objetivos ; 2. Concepto de dique en talud ; 3. Modos de fallo ; 4. Averías notables en diques en talud ; 5. Dimensionamiento estructural de diques en talud. El manto ; 6. Elementos y unidades del manto principal. Requisitos de diseño ; 7. Taludes sumergidos, bermas y banquetas. Consideraciones geométricas y métodos de cálculo justificativos ; 8. Condicionantes emergidos de un dique en talud. El espaldón y la berma de coronación ; 9. Comportamiento funcional, reflexión, transmisión y amortiguación. Remonte, descenso y rebase ; 10. Nuevas tipologías de diseño de diques en talud. Formas ambientales. Métodos de cálculo ; 11. Proceso constructivo N2 - Conceptos generales. Comportamiento estructural y funcional. Proceso constructivo. El Rompeolas está muy presente en la tradición de la ingeniería marítima española. En todo nuestro litoral se puede ver este gran patrimonio de obras de abrigo y defensa contra el mar. Esta tradición se manifiesta también en la labor de investigación e innovación, desde la época de Castro e Iribarren a la reciente de Suárez Bores, Losada y tantos otros. Así se ha mejorado la formación de nuestros ingenieros, que aplican los conocimientos técnicos a las variables y complejas condiciones de nuestras costas. Ante el creciente respeto al medioambiente, la aparición de nuevos tráficos y el concepto de transporte sostenible, pretenden dar una visión general de los conceptos básicos para el prediseño estructural, funcional y ambiental de un Rompeolas en Talud, que los autores ordenan así: Elementos componentes de fallo. Averías históricas y sus reparaciones. Métodos de cálculo de comportamiento estructural del dique. Tipología de elementos del manto principal. Determinación del comportamiento hidráulico. Nuevas tendencias y diseños ambientales. Proceso constructivo. Esta nueva edición bucea en los avances de la primera década del siglo XXI. La armonía con la naturaleza y la sostenibilidad del medioambiente presiden las actuaciones de esta clásica tipología estructural en el medio físico sensible. Las nuevas expresiones de diseño preliminar de espaldones y morros, el Proyecto Europeo Delos, la importancia de la oblicuidad del oleaje y las reflexiones sobre el uso de las fórmulas de cálculo del manto, se presentan en esta segunda parte de la obra eternamente en fuga como la ola ER -