TY - BOOK AU - Deplazes,Andrea AU - Beneitez-Heinrich,Lola AU - García Roig,José Manuel TI - Construir la arquitectura: del material en bruto al edificio - un manual SN - 9788425223518 U1 - 721.044 23 PY - 2010/// CY - Barcelona PB - Gustavo Gili KW - Diseño estructural KW - Manuales KW - LEMB KW - Materiales de construcción KW - Construcción KW - Arquitectura KW - Diseños y planos N1 - Incluye bibliografía e índice; Cómo utilizar este manual ; I. Materiales constructivos- módulos ; 1. Materia ; 2. Obra de fábrica ; 3. Hormigón ; 4. Madera ; 5. Acero ; 6. Aislamiento ; 7. Vidrio o plástico ; II. Elementos constructivos ; 1. Cimentación - zócalo ; 2. Fachada ; 3. Huecos ; 4. Techos ; 5. Cubierta ; 6. Escaleras, ascensores ; III. Estructuras ; 1. Tipologías constructivas ; 2. Física aplicada a la construcción, energía ; 3. Obras seleccionadas ; IV. Catalogo de elementos constructivos ; 1. Representación de planos ; 2. Cimentación - zócalo ; 3. Muro - Forjado ; Huecos ; 4. Forjados ; 5. Cubierta - bajo cubierta; Architektur konstruieren : vom Rohmaterial zum Bauwerk : ein Handbuch N2 - Este libro es un innovador tratado de construcción que, partiendo de la premisa de que proyectar y construir forman una unidad inseparable, aborda las diferentes ramas del conocimiento constructivo tanto desde la vertiente técnica como desde la compositiva y conceptual. Así, sin renunciar a la sistematicidad y el rigor característicos de la tradición germano-suiza -la obra es fruto del trabajo colectivo realizado por la cátedra de Construcción de la prestigiosa escuela de arquitectura de la ETH de Zúrich-, Construir la arquitectura incorpora por primera vez en una obra de este género cuestiones propias de la historia, la cultura y la estética arquitectónicas. Bajo este nuevo prisma y alejándose de los asépticos manuales de construcción al uso, el libro aborda los principios y temas recurrentes propios de los tratados de construcción ahondando, sin embargo, en sus orígenes, contextos, historia y realizaciones materiales concretas; restableciendo, por tanto, sus significados y atributos; e incidiendo, finalmente, en su intencionalidad y connotaciones funcionales, conceptuales y estéticas ER -