TY - BOOK AU - Fernández Miranda,Rodrigo TI - El teatro de la libre elección: estudio y reflexiones sobre el discurso publicitario y la identidad consumista T2 - Sociologías SN - 9788478844074 U1 - 659.1019 23 PY - 2008/// CY - Madrid PB - Popular KW - Publicidad KW - Aspectos psicológicos KW - LEMB KW - Comportamiento del consumidor KW - Conducta (Psicología) N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. [137]-140); Pensar el consumismo en palabras. -- Hablar del escenario. -- Construir un sistema "a su servicio". -- Comunicar a las masas. -- Fabricar una cultura de consumismo: factores culturales. -- Pertenecer al grupo: factores psicosociales. -- Colonizar la psique: factores psicológicos. -- Valorar lo descrito. -- Apuntes: impacto, educación y conciencia N2 - Se abre el telón. Los focos se encienden para descubrir el mundo de lo apetecible. Ambos lados del escenario se dibujan multitud de bultos inermes y, en el centro, el deseo humano. Un letrero luminoso invita a entrar. Desde las butacas se adivinan infinidad de formas, colores, sensaciones y texturas seductoras. Mientras, una voz en off omnipresente pronuncia palabras en tono mesiánico: "ven", "puedes","hazlo","éxito","felicidad","superación", "amor". Parece que para poder disfrutar de la función sólo se debe hacer uso de la libertad de elegir. En este caso se trata de una obra sempiterna que se representa las 24 horas del día: el teatro de la libre elección. ¿Entramos? Que empiece el espectáculo. A diario los habitantes de las sociedades opulentas reciben miles de estímulos comerciales. El discurso publicitario, además de motivar a un consumismo desenfrenado, corrompe el pensamiento, fabrica culturas y constituye subjetividades en serie. Y recuerda en todo momento que consumir es la forma más segura de existir. El lenguaje publicitario le sirve a Rodrigo Fernández Miranda para desarrollar este original estudio sobre el consumismo como un hecho psicosocial. Desde un enfoque multidisciplinar el autor nos anima a que le acompañemos entre bambalinas a ser espectadores de nuestro propio teatro ER -