TY - BOOK AU - Faraldo Cabana,Patricia AU - Puente Aba,Luz María AU - Ramos Vázquez,José Antonio ED - Jornadas de derecho penal TI - Política criminal y reformas penales T2 - Tirant monografías SN - 9788484568803 U1 - 345.02 21 PY - 2007/// CY - Valencia PB - Tirant lo Blanch KW - Derecho penal KW - España KW - Congresos, conferencias, etc KW - LEMB KW - Procedimiento penal KW - Reforma judicial N1 - Incluye referencias bibliográficas; Las reformas penales de 2003: consideraciones generales sobre la quiebra de algunos principios que deben definir toda intervención penal» / Norberto de la Mata Barranco. -- «El artículo primero de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de protección integral contra la violencia de género: el concepto de violencia de género» / María Acale Sánchez. -- «Reflexiones sobre los delitos de violencia “doméstica” y violencia “de género”» / Eduardo Ramón Ribas. -- «Tendencias de política criminal en el control penal de la violencia de género: alternativas a la privación de libertad y vicisitudes de la ejecución de la pena de prisión para condenados por violencia de género» / Patricia Faraldo Cabana. -- «La tutela penal y judicial en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: cuestiones problemáticas» / José Antonio Ramos Vázquez y Nuria Fachal Noguer. -- «Delitos relativos a la prostitución, corrupción de menores y pornografía infantil: una nueva revisión» / Carlos Suárez-Mira Rodríguez. -- «Nuevas reformas en el Derecho penal de menores: las medidas de internamiento y la protección de los perjudicados» / Luz María Puente Aba. -- «La Circular F.I.E.S. diez años después: el paradigma de la nueva cultura de la incapacitación» / Mónica Zapico Barbeito y Luis Rodríguez Moro. -- «Consideraciones sobre el perfil de la legislación brasileña y la criminalización de conductas lesivas al consumidor y a las relaciones de consumo: un ensayo sobre la responsabilidad por el producto» / Priscilla Placha Sá N2 - En este Libro colectivo se analizan las tendencias de política criminal que han encontrado expresión en Las últimas reformas penales, prestando particular atención a la quiebra de los principios que deben definir La intervención penal, así como a Los problemas vinculados a la violencia de género, desde su definición en contraposición a la violencia doméstica hasta la implementación de un sistema especial de alternativas a la privación de libertad, sin olvidar las perplejidades que plantean las prohibiciones de aproximación y comunicación con la víctima cuando no se tiene en cuenta la voluntad de ésta a la hora de imponerlas. Además, se estudian Las últimas novedades legislativas en materia de prostitución, corrupción de menores y pornografía infantil, un tema que cada vez preocupa más a La ciudadanía; y las modificaciones recientemente experimentadas por el sistema de sanciones educativas de la Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores, que cabe reconducir a la demanda ciudadana de mayor punición para los crímenes graves cometidos por menores. Desde el derecho penitenciario, se realiza una revisión de la aplicación de La tan denostada circular FIES a los diez años desde su elaboración, situándola en el marco de la nueva cultura de La incapacitación. Por último, se estudian cuestiones relativas a La responsabilidad por el producto ER -