TY - BOOK AU - Kelsen,Hans AU - Campagnolo,Umberto AU - Losano,Mario Giuseppe AU - Ramón,Consuelo TI - Derecho internacional y estado soberano : un diálogo con Kelsen sobre paz, federalismo y soberanía T2 - Derechos humanos SN - 8484566242 U1 - 341.1 21 PY - 2007/// CY - Valencia [España] PB - Tirant lo Blanch, Universitat de Valencia KW - Campagnolo, Umberto KW - Kelsen, Hans KW - Filosofía del Estado KW - LEMB KW - Filosofía política KW - Soberanía KW - Federalismo N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Presencias italianas en Kelsen ; 2. Umberto Campagnolo discípulo y crítico de Hans Kelsen ; 3. Las ideas guía de mis tesis ; 4. Juicio sobre la tesis de Unberto Campagnolo ; 5. Respuesta a Hans Kelsen ; 6. Los demás juicios sobre la tesis de Umberto Campagnolo ; 7. Un proyecto de investigación acerca de la sociedad de las naciones N2 - El debate en torno al desarrollo del Derecho internacional, a sus transformaciones, sobre todo a las que vienen impuestas por el papel que debe jugar a propósito de la vieja alternativa kantiana entre imperialismo y federalismo como medios para asegurar la paz, que exige también la revisión de la noción de soberanía estatal en relación con el desarrollo del Derecho internacional, tiene importantes antecedentes. Uno de ellos, frecuentemente invocado hoy, la obra de Hasn Kelsen, que no fue sólo el autor de la Teoría Pura del Derecho sino también de importantes contribuciones al Derecho internacional. Este libro ofrece una aportación poco conocida a esos antecedentes. El único discípulo italiano de Kelsen, Umberto Campagnolo, que realizó su tesis de doctorado en el Institut Universitaire des Hautes Etudes Internacionales de Ginebra bajo su dirección, con el título Nations et Drolt, mantuvo una importante discusión con su maestro sobre estas cuestiones, así como acerca del concepto y desarrollo del Derecho internacional. Se trata de un diálogo que, desgraciadamente, apenas ha sido objeto de atención, pese al interés de sus protagonistas y en particular a la relevante aportación de Campagnolo sobre la cuestión del federalismo europeo, del que fue además uno de los más decisivos impulsores, a través de la Societé Européenne de Culture, con sede en Venecia, de la que fue fundador y del Movimiento Federalista Europeo, que presidió ER -