TY - BOOK AU - Cárdenas,Alonso de AU - Alloza,Ángel AU - Redworth,Glyn TI - La revolución inglesa (1638-1656) = The english revolution (1638-1656) : relación del estado presente de las cosas de Inglaterra deducida desde el principio de sus movimientos hasta el año de 1656 = an account of the present state of affairs in England from the beginning of the disturbances to the year 1656 T2 - Historia biblioteca nueva SN - 9788499401683 U1 - 942 21 PY - 2011/// CY - Madrid [España] PB - Biblioteca Nueva KW - LEMB KW - Inglaterra KW - Historia KW - 1638-1656 KW - Fuentes KW - Gran Bretaña KW - CARLOS I, 1625-1649 KW - Obras anteriores a 1800 KW - Relaciones exteriores KW - España N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Texto y contexto : la revolución inglesa según el embajador español en Londres ; 2. Cardena´s Account of the state of affairs in England ; 3. Relación del estado presente de las cosas de Inglaterra deducida desde el principio de sus movimientos hasta el año 1656 ; 4. An Account of the present state of affairs England from the begining of the disturbances to the year 1656 N2 - La Relación del estado presente de las cosas de Inglaterra escrita por el embajador de Felipe IV en Londres entre los años 1638 y 1656, Don Alonso de Cárdenas, puede ser considerada como una de las primeras y más completas visiones contemporáneas de conjunto sobre la Revolución inglesa. Convertido en testigo privilegiado de todas aquellas vicisitudes merced a sus selectas fuentes de información, Alonso de Cárdenas procede en ella como un auténtico historiador, al no limitarse a relatar simplemente los acontecimientos que se sucedieron en el transcurso de todos aquellos años, sino también a encontrarles una explicación. Haciendo alarde de una perspicacia fuera de lo común, el autor encuentra las claves de aquellas alteraciones en las que por primera vez se derrocaba a un rey que había sido denunciado como traidor, juzgado en el nombre de su pueblo, sentenciado culpable y ejecutado públicamente en la incompetencia del propio Carlos I Estuardo y sus ministros, en la voracidad de los herejes puritanos que intentaban imponer a toda costa un nuevo orden moral basado en sus creencias de pureza y supe rioridad y, en no menor medida, en la consumación de las perfidias de Oliver Cromwell contra unos y otros ER -