TY - BOOK AU - Schipani,Sandro AU - Chamie,José Félix ED - Universidad Externado de Colombia TI - La codificación del derecho romano común SN - 9789587106213 U1 - 340.54 21 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Universidad Externado de Colombia KW - Derecho romano KW - LEMB KW - Influencia N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. La Codificación Justinianea del Ius Romanum Commune ; 2. El Ius Romanum Commune codificado y los códigos del periodo de las grandes revoluciones ; 3. Pricipia iuris potissima pars principium est principios generales del derecho (notas sobre la formación de un concepto) ; 4. Códigos y reenvío a los 'principios generales del derecho' el código civil español como puente entre el sistema latinoamericano y los códigos europeos ; 5. A propósito de una propuesta de codificación de los 'principios generales del derecho latinoamericano' en el artículo VIII del tit. prel. del código civil del Perú de 1984 ; 6. Las instituciones de Gayo/Justiniano ; 7. Sobre la enseñanza de las instituciones de derecho romano en Italia ; 8. Andrés Bello 'Romanista-Institucionalista' ; 9. El "Méthodo didáctico" de Augusto Teixeira de Freitas (observaciones iniciales); La codificazione del diritto romano comune N2 - La codificación del Derecho romano común es una obra que reúne los elementos de una perspectiva dogmática que resalta el carácter sistemático de la interpretación jurídica; en este estudio el profesor Schipani revela los momentos más importantes en la fijación del Derecho en el sistema jurídico romanístico, sus desarrollos e influencia. En la primera parte, el autor resume las etapas más importantes en la formación y el desarrollo de nuestro sistema jurídico, identificando la fuente, la finalidad y el destinatario tanto en la Codificación de Justiniano como en los Códigos de las grandes Revoluciones del siglo XIX: dos momentos de intensa necesidad sistemática y de fijación histórica del derecho. En la segunda parte, afronta la formulación de un concepto de ‘principios generales del Derecho’, para luego observar el reenvío a los principios generales en el Código Civil español como puente entre el sistema jurídico latinoamericano y los códigos europeos. La tercera parte está dedicada al método ‘institucional’ de enseñanza del Derecho; primero las Instituciones de Gayo y de Justiniano, luego la enseñanza de las Instituciones de Derecho romano en Italia, para finalmente concluir con el método ‘institucional’ de don Andrés Bello y el método ‘didáctico’ de Augusto Teixeira de Freitas ER -