TY - GEN AU - Galán Muñoz,Alfonso TI - Libertad de expresión y responsabilidad penal por contenidos ajenos en internet: un estudio sobre la incidencia penal de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico T2 - Tirant. Monografías SN - 9788498767728 U1 - 323.445 21 PY - 2010/// CY - Valencia PB - Tirant lo Blanch KW - Libertad de palabra KW - LEMB KW - Internet KW - Legislación KW - Comercio electrónico KW - Responsabilidad penal N1 - Incluye bibliografías; I. Internet como instrumento delictivo: La posible responsabilidad penal del proveedor de servicios por la publicación o difusión de contenidos ajenos. -- II. Precedentes normativos de la ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSI). -- III. El sistema español de responsabilidad del “provider” por la difusión de contenidos ajenos. -- IV. Responsabilidades penales de los proveedores de Internet por la difusión de contenidos ilícitos ajenos en la red N2 - Un estudio sobre la incidencia penal de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. La presente obra analiza uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la denominada Sociedad de la Información. Es evidente, que esta sociedad no podría llamarse así sin la implantación de los modernos sistemas y redes de comunicaciones como Internet; red que requiere de la intervención de determinados sujetos (los proveedores de servicios), para poder funcionar. La intervención de estos sujetos resulta, por tanto, imprescindible para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos a la libertad de expresión e información en la red, pero, en ocasiones, también puede contribuir a que este nuevo medio de comunicación sirva para cometer hechos ilícitos o inclusos delictivos. Aquí es, precisamente, donde se plantea el problema al que el presente trabajo trata de responder. Intenta concretar en qué casos y de qué forma, se podrá llegar a atribuir responsabilidad penal a los diferentes intermediarios de la red por haber contribuido con sus servicios a la producción de hechos delictivos; problema en el que la eterna tensión entre las libertades de expresión e información y la eficacia en la prevención de delitos adquiere una nueva dimensión, y que ha llevado al legislador a aprobar la cuestionada y cuestionable Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico, cuya concreta repercusión en el ámbito penal aún está por determinar ER -