TY - BOOK AU - Duarte Carvajal,Eduardo TI - Una visión de transporte urbano sostenible en Colombia SN - 9789587191677 U1 - 388.4 21 PY - 2009/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería KW - Transporte urbano KW - Colombia KW - LEMB KW - Políticas de transporte urbano KW - Transporte KW - Planeación KW - Desarrollo sostenible N1 - "Presentado como requisito para promoción de profesor asociado a profesor titular en la Universidad Nacional de Colombia" (Artículo 211 del Acuerdo 035 de 2002); Incluye referencias bibliográficas; 1. Introducción. ; 2. Marco general de referencia. ; 3. Elementos para una política de transporte. ; 4. Instituciones y gestión en tránsito y transporte. ; 5. Indicadores de gestión. ; 6. El transporte como determinante de la forma urbana y viceversa. ; 7. El mejoramiento del transporte público.v ; 8. Conclusiones y recomendaciones N2 - La ciudad es un fenómeno social, producto de las relaciones de interdependencia entre los elementos de la estructura física y las dimensiones socioeconómicas que se producen dentro de su espacio urbano. En la medida en que los usos del suelo urbano se encuentren dispersos y distantes, estas relaciones determinarán las necesidades e intensidades de movilización de sus habitantes conformándose así un sistema que evoluciona, donde los flujos de transporte cambian en respuesta a modificaciones en los usos de la tierra y viceversa. El transporte además de servir una zona, afecta su desarrollo y esta interrelación sugiere la implementación de propuestas de transporte que puedan ser utilizadas positivamente como determinantes de la forma urbana. Así mismo, el impacto causado en la estructura urbana determina las posibles modificaciones al sistema de transporte. Cada alternativa de desarrollo físico espacial de la ciudad recomienda un sistema de transporte que permite la prestación de un servicio eficaz, seguro, oportuno y económico. Las fortalezas y debilidades del sistema de transporte inducirán un desarrollo urbano, por lo que debe existir una coordinación de objetivos entre el desarrollo vial y de transporte y el desarrollo físico espacial ER -