TY - BOOK AU - Castro,Mario E. AU - Battaglia,Marisa A. TI - Estructuras resistentes: recursos para su diseño T2 - Ingeniería SN - 9789587620375 (v.1) (2011) U1 - 624.171 23 PY - 2011///, 2017 CY - Bogotá, Buenos Aires PB - Ediciones de la U, Nobuko KW - Diseño de estructuras KW - LEMB KW - Dinámica de estructuras KW - Ingeniería de estructuras KW - Resistencia de materiales N1 - v. 1. Desde Capítulo I: Introducción hasta Capítulo X: Síntesis. -- v. 2. Capítulo XI: Solicitación Axil hasta Capítulo XX: Complementos. -- v. 3. Capítulo XXI: Introducción al hormigón armado hasta Capítulo XXX: Detalles de armado N2 - Este trabajo es un compendio de definiciones, premisas, postulados, hipótesis, leyes y procedimientos relacionados con lo que es, según la óptica de los autores, indispensable para tratar la problemática de las estructuras resistentes, sean estas metálicas, de madera o de hormigón. Sus conclusiones permiten una aproximación a los criterios actuales para el diseño de secciones, basado en disposiciones LRFD (Load and resistance factor design). Incluye las expresiones de diseño útiles y necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la exhaustiva profundización de cada una de las derivaciones que implica las distintas tecnologías que corresponden a cada material y las combinaciones resultantes entre comportamiento de los distintos y variados elementos y la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes. Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio “Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico” ER -