TY - BOOK AU - Méndez Acosta,Mario Enrique TI - Metodología para el diseño urbano: un enfoque integral SN - 968246594X U1 - 711.4 22 PY - 2002/// CY - México PB - Trillas KW - Desarrollo urbano KW - España KW - LEMB KW - Urbanismo KW - Diseño KW - Diseño y planos N1 - Incluye referencias bilbiográficas e índice; Primera parte, 1. Los principios del diseño urbano ; Método para la enseñanza del diseño urbano ; 3. Variables básicas del diseño urbano ; 4. Medio y diseño urbano ; 5. Las presiones sobre el diseño urbano ; 6. Prototipos de estructura urbana ; 7. conceptos básicos de uso del suelo ; 8. Conceptos básicos de viabilidad ; 9. Concepto moderno de diseño urbano. -- Segunda parte, 10. El campo de trabajo del diseñador urbano ; 11. Aspectos económicos del diseño urbano ; 12. Organización del trabajo de diseño urbano ; 13. Reconocimiento del sitio ; 14. Análisis de la información ; 15. Elaboración de alternativas de estructura urbana ; 16. Análisis de las alternativas de estructura urbana ; 17. Desarrollo del anteproyecto general hasta la parcelación N2 - La presente obra pretende ser una guía metodológica en la que el estudiante de diseño urbano se apoye, para aprender los pasos convenientes, con el fin de lograr su objetivo a nivel de hipótesis o anteproyecto de una nueva ciudad que, con base en los conceptos del diseño urbano moderno, implica un nuevo poblamiento de alrededor de 15000 a 20000 habitantes. El nivel metododológico de esta obra barca: la organización del trabajo; el análisis del sitio; la elaboración de alternativas de diseño urbano; el análisis de las mismas y el desarrollo de la alternativa elegida hasta el nivel de ante proyecto de estructura urbana. El contenido está dirigido a los alumnos que cursan los niveles intermedios de enseñanza del desarrollo urbano en la universidad, y requiere del conocimiento previo de los conceptos básicos del urbanismo, dejando para los dos últimos niveles de enseñanza los problemas de remodelación urbana, que se desarrollan de forma integral en el taller de arquitectura, bajo las bases filosóficas de los criterios aquí expuestos ER -