TY - BOOK AU - Weiskopf,Jimmy AU - Martin,Gerad ED - Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo TI - Catálogo oficial de la exposición: ciudades colombianas en transformación SN - 9584227750 U1 - 711.9861 21 PY - 2011/// CY - San José de Cúcuta PB - Universidad Libre. Seccional Cúcuta KW - Urbanismo KW - Colombia KW - Congresos, conferencias, etc KW - LEMB KW - Política de vivienda KW - Edificios públicos N1 - Incluye bibliografía; Hacia ciudades más incluyentes ; Ocho ciudades ; Hacia políticas integrales de ciudad ; Movilidad ; Renovación urbana y vivienda social ; Edificios públicos ; Espacio público ; Centros históricos N2 - Con más de 90 expertos invitados de 17 países y una programación que incluye 60 actividades académicas, tres exposiciones de gran formato, lanzamientos editoriales y recorridos urbanos, la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo pondrá a Colombia en la mira del mundo”, aseguró Daniel Bermúdez, director académico de la VII BIAU, a una semana de la realización del certamen. “En Colombia se pueden ver ejemplos de edificios y espacios públicos que muestran una arquitectura que beneficia a la comunidad, que es incluyente y que permite una transformación social. Los arquitectos y los urbanistas del mundo debemos reflexionar sobre la necesidad de crear obras y espacios con estas características”, aseguró Elia Gutiérrez Mozo, arquitecta delegada por el Ministerio de Vivienda de España, entidad que inició, en 1998, esta bienal. Según Carlos Mario Rodríguez, arquitecto delegado por la Alcaldía de Medellín para la VII BIAU, “Medellín está preparada para recibir a los asistentes de la séptima edición de la bienal. Procesos y políticas públicas urbanas innovadoras están convirtiendo las ciudades colombianas en urbes más equitativas, sostenibles y aptas para la gente, ejemplo de ello es la ciudad de Medellín en donde se pueden ver espacios para el encuentro social y el desarrollo cultural” ER -