TY - BOOK AU - Brenner,Rachel Feldhay AU - de Carolos Otto,Federico TI - Resistencia ante el holocausto: Edith Stein, Simone Weil, Ana Frank y Etty Hillesum T2 - Mujeres SN - 8427714777 U1 - 940.5318 23 PY - 2004/// CY - Madrid PB - Narcea KW - Stein, Edith KW - Weil, Simone KW - Frank, Ana KW - Hillesum, Etty KW - Holocausto judío KW - (1939-1945) KW - ARMARC KW - Crímenes en contra de la humanidad N1 - Prólogo a la edición española / Leticia Sánchez Hernández. -- Introducción: ¿Qué significa resistir? I. Resistencia y ética humanística. -- 1. El diálogo interrumpido con la Ilustración judía. -- 2. La progresiva construcción del yo. -- 3. La trascendente toma de conciencia del otro. -- II. Resistencia e identificación religiosa 4. Entre ecumenismo y antijudaísmo. -- 5. Respuestas divergentes a las tradiciones judía y cristiana. -- 6. Autoafirmación y renuncia. 7. Identidad y búsqueda de Dios. -- III. Biografías de resistencia. -- 8. Encuentro del yo con el arte de escribir. -- 9. Edith Stein y Simone Weil: autobiografías desde la exclusión. -- 10. Ana Frank y Etty Hillesum, diaristas y artistas emergentes. -- IV. Resistencia y feminidad. -- 11. Conciencia de la propia feminidad. -- 12. Naturaleza y destino de las mujeres. -- 13. Madurez intelectual y emocional. -- 14. Legados de resistencia; Título original en inglés; Writing as Resistance: Four Women Confronting the Holocaust N2 - Un libro importante que nos aproxima a los escritos autobiográficos de cuatro mujeres judías, víctimas del Holocausto: Edith Stein, Simone Weil, Ana Franky Etty Hillesum. Cada una a su modo, las cuatro fueron intelectuales en sus respectivos medios, y las cuatro, ante la amenaza del exterminio, encontraron un modo común de resistencia: escribir. El libro es informativo y comprometido, pero, al mismo tiempo, accesible y retador ¿Cómo desarrollaron su yo en medio de la destrucción que las amenazaba? ¿Qué fue para ellas la identidad judía que las condenaba, pero con cuya cultura y tradición no se identificaban? ¿Qué personal proceso se desencadenó en su espíritu para descubrir y acercarse a Dios? ¿Qué papel jugó el género en las respuestas de humanidad que dieron a un mundo inhumano? Los contrastes y las coincidencias en su ser y hacer nos revelan su motivación, intenciones y fuerza. Resistir escribiendo o escribir para resistir. Tras la publicación de este libro, los textos autobiográficos conservados de Stein, Weil, Frank e Hillesum se leen de otro modo, no sólo como fuente de información biográfica, sino como puertas abiertas al sentimiento y el pensamiento ER -