TY - BOOK AU - Van Horne,James C. AU - Wachowicz,John M. AU - González Osuna,Marcia Aida AU - Garcilazo Lagunes,Sergio AU - Cen Caamal,Marisol AU - Rosado Muñoz,Leonor TI - Fundamentos de administración financiera SN - 9786074429480 (2010) U1 - 658.15 23 PY - 1982///-2010 CY - México PB - Pearson, Prentice Hall KW - Administración financiera KW - LEMB KW - Finanzas N1 - La 4a. edición corresponde al año 1982. La 11a. edición corresponde al año 2002. La 13a. edición corresponde al año 2010; La catalogación está basada en la 13a. edición; Incluye referencias bibliográficas e índice; Parte 1. Introducción a la administración financiera ; 1. Las funciones de la administración financiera ; 2. Entornos empresarial, fiscal y financiero ; Parte 2. Valuación ; 3. El valor del dinero en relación con el tiempo ; 4. Valoración de títulos a largo plazo ; 5. Riesgo y rendimiento ; Parte 3. Herramientas de análisis y planeación financiera ; 6. Análisis de estados financieros ; 7. Análisis de fondos, análisis de flujo de efectivo y planeación financiera ; Parte 4. Administración del capital de trabajo ; 8. Análisis general de la administración del capital de trabajo ; 9. Administración de efectivo y valores comercializables ; 10. Cuentas por cobrar y administración de inventarios ; 11. Financiamiento a corto plazo ; Parte 5. Inversión de bienes de capital ; 12. Elaboración del presupuesto de gastos de capital y cálculo de los flujos de efectivo ; 13. Técnicas de elaboración del presupuesto de gastos de capital ; 14. Riesgo y alternativas administrativas en la asignación del presupuesto de gastos de capital ; Parte 6. Costo de capital, estructura de capital y política de dividendos ; 15. Rendimiento requerido y costo del capital ; 16. Apalancamiento operativo y financiero ; 17. Determinación de la estructura de capital ; 18. Política de dividendos ; 19. El mercado de capital ; 20. Deuda a largo plazo, acciones preferentes y acciones ordinarias ; 21. Créditos a plazo y arrendamientos ; Parte 7. Financiamiento a mediano y largo plazo ; 22. Valores convertibles, bonos canjeables y warrants ; 23. Fusiones y otras formas de reestructuración corporativa ; 24. Administración financiera internacional ; Parte 8. Áreas especiales de administración financiera; Fundamentals of financial management; 9780273713630 N2 - El objetivo de la decimotercera edición de Fundamentos de administración financiera es permitir al lector adentrarse en el proceso de toma de decisiones de finanzas e interpretar el efecto que esas decisiones tendrán sobre la creación de valor. El libro introduce al lector a las tres áreas de toma de decisiones más importantes en administración financiera: decisiones de inversión, financiamiento y administración de bienes. El principal objetivo del libro Fundamentos de Administración Financiera es proporcionar al lector los conocimientos indispensables para un entendimiento básico de los procesos de obtención y de asignación de fondos dentro de una organización. El libro está diseñado para ser usado como texto en un curso introductorio de administración financiera. Su énfasis no se reduce a un entendimiento de lo que es la financiación de los negocios sino que cubre también la aplicación de ciertos conceptos teóricos a los problemas financieros. La mayoría de estos conceptos se expresa en prosa; pero en ciertos casos, se hace necesario recurrir a matemáticas elementales para lograr una comprensión más rigurosa y clara. Sin embargo, las matemáticas que se emplean no van más allá del álgebra elemental; más aún, se han hecho todos los esfuerzos posibles para dar al lector explicaciones completas y extensas de los términos algebraicos que se utilizan. Las finanzas han experimentado cambios sustanciales en los últimos años. Estos cambios se han presentado en las bases mismas del área y, en la mayoría de las veces, no han dependido de factores institucionales asociados en un país en particular. Es indudable que el énfasis reciente dado a la valoración y a la aplicación de métodos y herramientas cuantitativas para la solución de un buen número de problemas financieros traspasa los límites nacionales. Su aplicabilidad es tan relevante en las naciones de habla española como lo es en las de habla inglesa ER -