TY - BOOK AU - Verdera Izquierdo,Beatriz TI - La nulidad del testamento o disposiciones testamentarias T2 - Monografías Aranzadi. Aranzadi derecho civil SN - 9788499037349 U1 - 347.4 21 PY - 2011/// CY - Cizur Menor, Navarra PB - Aranzadi KW - Voluntad KW - España KW - LEMB KW - Nulidad (Derecho) N1 - Incluye referencias bibliográficas N2 - Introducir comentario Recomendar a un amigo Uno de los grandes temas del Derecho de Sucesiones y que produce continuos problemas prácticos y litigiosidad en las familias, en muchos casos bien avenidas hasta el fallecimiento de un familiar, es la determinación de la validez de un testamento. Se produce una lucha, en algunos casos, encarnizada entre parientes a consecuencia de que uno de ellos ha dejado su patrimonio a un sujeto -ya sea familiar o extraño- que no esperaban. Ante estos casos se alega incapacidad de testar o concurrencia de algún vicio del consentimiento con el objeto de declarar nulo el testamento y con ello que recobre vigencia el testamento anterior derogado o se abra la sucesión intestada que favorecerá a los sujetos expectantes. El objetivo prioritario del estudio es realizar un trabajo preciso, riguroso y completo de un tema global, el cual, con carácter general, ha sido tratado por la doctrina sectorialmente. De esta forma se pretende otorgar al lector un conocimiento integral de la nulidad testamentaria. El estudio es interesante debido al carácter y connotaciones eminentemente prácticas y, no sólo para los profesionales del derecho por el tratamiento detallado de las instituciones, de la doctrina y la jurisprudencia al respecto y la solución de la problemática particular, sino también a consecuencia de su estructura y exposición permite que cualquier sujeto lego en derecho se pueda adentrar en esta apasionante materia que afecta e interesa a muchas personas. En relación a la Jurisprudencia se ha realizado un estudio detallado de la emanada del Tribunal Supremo, desde el año 1860 a la actualidad, lo que ha supuesto el análisis de más de 200 sentencias sobre la materia. En la doctrina encontramos escasas obras que traten el tema, entre los estudios podemos citar la tesis doctoral de CASANUEVA SÁNCHEZ, Isidoro, La nulidad parcial del testamento, publicada por el Centro de Estudios Registrales, 2002, la obra de ROMERO COLOMA, Aurelia María, La capacidad de testar, Bosch, Barcelona, 2007, que sólo trata una de las causas de nulidad testamentaria o, distintos artículos doctrinales que abordan el tema desde alguna de sus vertientes, los cuales tienen su reflejo a lo largo del trabajo y en la bibliografía citada. Asimismo, se ha optado por hacer continua referencia al Libro IV del Código Civil de Cataluña, relativo a sucesiones (Ley 10/2008, de 10 de julio) debido a su redacción novedosa y puntera en tema de sucesiones lo que redunda en el esclarecimiento de problemas sucesorios contemplados en el Código Civil y permite ofrecer una posible vía de solución o precisión de algún aspecto ER -