TY - BOOK AU - Bossert,Gustavo A. TI - Unión extraconyugal y matrimonio homosexual: efectos, principio de igualdad, pactos de convivencia, transexualismo, legislación, jurisprudencia SN - 9789505089536 U1 - 346.0168 22 PY - 2011/// CY - Buenos Aires PB - Astrea KW - Concubinato KW - Argentina KW - LEMB KW - Derechos de los homosexuales KW - Matrimonio KW - Legislación N1 - "Efectos, principio de igualdad, pactos de convivencia, transexualismo, legislación, jurisprudencia"; Incluye referencias bibliográficas; Capítulo primero. La unión extraconyugal ; 1. Diversas denominaciones ; 2. Elementos integrantes del concubinato ; 3. Ausencia de algún elemento ; 4. La unión extramatrimonial en la Argentina ; 5. La unión homosexual ; 6. Causas de la unión extramatrimonial ; 7. Breve referencia histórica ; 8. Juicio de valor sobre el concubinato ; 9. Regulación legal en países latinoamericanos ; 10. Pactos de convivencia. Remisión ; 11. El matrimonio no registrado en el derecho soviético ; 12. Distinciones dentro del concepto genérico de concubinato ; 13. “Unión de personas libres” y “concubinato” ; 14. Diferencia con el matrimonio consensual ; Capítulo II. Incidencia del concubinato en diversas relaciones jurídicas ; 15. Negocios entre sí o con terceros ; 16. Estado aparente de familia y relaciones con terceros ; 17. Fuera del ámbito de la apariencia no cabe equiparar el concubino al cónyuge ; 18. La concubina como tercera damnificada a los fines del contrato de seguro ; 19. Asunción de los deberes propios del matrimonio ; 20. Prueba de los actos: principio general ; 21. Imposibilidad física o moral de obtener la prueba debida ; 22. Prueba de la simulación ; 23. Simulación lícita; 24. Simulación que contraría la ley o el interés de los terceros ; 25. Acción de simulación que promueve un tercero N2 - En esta obra se abordan dos temas de suma importancia y actualidad. Por un lado se estudia el régimen jurídico del concubinato o unión extraconyugal; por el otro, el denominado “matrimonio igualitario” o (como bien indica el autor que corresponde llamarlo) matrimonio homosexual (pues no puede predicarse que no sea igualitario el tradicional matrimonio heterosexual). En torno al concubinato, cuyo régimen viene siendo tratado por este reconocido jurista desde hace más de cuarenta años en sucesivas ediciones por este sello editorial, se lo desarrolla de conformidad con su evolución actual, y su incidencia en las diversas relaciones jurídicas (p.ej., sociedades entre concubinos, donaciones, legados y otras liberalidades, alimentos, renta vitalicia, indemnizaciones por ruptura o por muerte), así como las consecuencias de dicho régimen en los ámbitos civil, penal, laboral y de previsión social. La obra, que resulta sumamente erudita en cuanto no sólo agota el panorama de la doctrina nacional sino que incursiona en el derecho comparado, contiene un capítulo dedicado al transexualismo y a los pactos de convivencia y registro de la unión, que vienen a completar el panorama de estas materias ER -