TY - BOOK AU - Escudero Poblete,Gastón TI - Bien común y "stakeholders": la propuesta de Edward Freeman T2 - Astrolabio. Empresa SN - 9788431327392 U1 - 658.4 22 PY - 2010/// CY - Pamplona PB - Ediciones Universidad de Navarra EUNSA KW - Planificación estratégica KW - LEMB KW - Empresa KW - Ética KW - Grupos de presión N1 - Incluye bibliografía; 1. Concepto de Stakeholder en la literatura de Freeman ; 2. Primera etapa: la teoría de los Stakeholders en el ámbito de la administración estratégica ; 3. Segunda etapa: la teoría de los stakeholders en el ámbito de le ética de negocios ; 4. Tercera etapa: libertarismo y carácter administrativo de la teoría de los stakeholders ; 5. Juicio ético a la propuesta de Freeman N2 - Este libro analiza y describe la teoría de los stakeholders y sus implicaciones para la administración estratégica de empresas según los planteamientos de su principal exponente, R. Edward Freeman. Éste reacciona contra el enfoque utilitarista de la economía que, aplicado a la administración de empresas, se traduce en que los directivos priorizan en sus decisiones el interés de los accionistas. En oposición, postula un enfoque basado en la convicción de que la empresa debe buscar la satisfacción de los intereses de todos los actores que se relacionan con ella. Concluye con una crítica desde la perspectiva de la escuela del bien común. Argumenta que, aunque los planteamientos de Freeman contienen valiosos aportes que permiten superar algunos de los errores de la visión utilitarista de la empresa, su base contractualista le impide explicar adecuadamente el fundamento de las obligaciones de los directivos hacia los stakeholders. En cambio, la tradición del bien común ofrece conceptos más completos que permiten explicar de mejor manera la naturaleza de las relaciones sociales tanto en el interior de la empresa como entre los miembros de ésta y los actores externos ER -