TY - BOOK AU - González,Ángel Luis TI - Posibilidad, contingencia, necesidad, existencia: estudios en los 300 años de la "Teodicea" de Leibniz T2 - Filosófica SN - 9788431327828 U1 - 193 22 PY - 2011/// CY - Navarra PB - Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA KW - Leibniz, Gottfried Wilhelm, KW - Filosofía alemana KW - LEMB KW - Bien y mal N1 - Incluye índice; Ponencias de "Una teodicea modal: simposio conmemorativo de los 300 años de la Teodicea de Leibniz", celebrado el 10 y 11 de diciembre de 2010 en la Universidad de Navarra; Incluye referencias bibliográficas; Rubén Pereda: La articulación de las modalidades en el ser necesario ; Consuelo Martínez Priego: Existencia infinita y existencia finita desde la Teodicea Leibniziana ; Agustín Echavarría: Impecabilidad divina: ¿Atributo moral o metafísico? La necesidad moral como presupuesto modal para una justificación de Dios ; Juan García González: Creación y libertad. Sobre la Teodicea de Leibniz y contra ella ; Enrique Moros: Leibniz´s lapse ; David González Ginocchio: Sobre la comprensión histórica de la modalidad en metafísica: Escoto y Leibniz ; María Socorro Fernández-García: La naturaleza de lo imposible en Hobbes (1588-1679) y leibniz (1646-1716) ; Ángel Luis González: Lo real de la posibilidad, el fundamento de una prueba modal del absoluto en Leibniz y el Kant precrítico ; Juan José Padial: Hegel y la reformulación del argumento ontológico Leibniziano ; Marta Mendonca : Leibniz y la necesidad moral: sobre la inevitabilidad del mal en la Teodicea N2 - En 2010 se cumplieron 300 años de la publicación de los Essais de Théodicée sur la bonté de Dieu, la liberté de l´homme et l´origine du mal. Esa efemérides ha llevado consigo una amplia celebración de congresos y simposios, números monográficos de revista sobre el pensamiento y desarrollo de los temas incluidos en la Teodicea leibniziana. El preciso lugar que ocupa cada una de las nociones modales en el conjunto de la doctrina filosófica, y la profundización en el estudio de cada una de ellas, ayuda a resolver problemas capitales de la ontología y la teología natural de todos los tiempos y algunos, más específicos, de la metafísica leibniziana. Ese estudio de las modalidades leibnizianas lleva consigo el estudio de antecedentes o influencias de autores anteriores a Leibniz (Avicena, Escoto, etc.) y la repercusión de esas doctrinas leibnizianas en filósofos posteriores (Kant, Hegel, la actual teodicea analítica…). En los diversos capítulos del libro los autores atienden convenientemente, junto al tratamiento sistemático de los problemas, a esos aspectos históricos, tan relevantes en el estudio de la modalidad metafísica ER -