TY - BOOK AU - Jaramillo Uribe,Jaime TI - El pensamiento colombiano del siglo XIX T2 - La línea del horizonte SN - 9586145522 U1 - 320.01861 23 PY - 1997/// CY - Bogotá PB - Planeta KW - Filosofía KW - Colombia KW - LEMB KW - Ciencia política KW - Historia KW - Partidos políticos KW - Siglo xix KW - Política y gobierno N1 - Incluye índice de autores; Primera parte La evaluación de la herencia española y el problema de la orientación espiritual de la nación. -- 1. La decadencia española. -- 2. Crítica y alejamiento de la tradición. -- 3. Liberalismo, positivismo, industrialismo. -- 4. La exigencia de un nuevo tipo de educación. -- 5. hacia una valoración positiva del legado español. -- 6. El regreso de la tradición española. -- Parte segunda Estado, sociedad, individuo. -- 7. Antecedentes históricos de la idea moderna del estado. -- 8. El pensamiento político en la época. -- 9. Hacia la concepción liberal del Estado. -- 10. El benthamismo político. -- 11. Romanticismo y utopismo. -- 12. Entre la utopía y el Estado tecnocrático: el pensamiento político y social de José Eusebio Caro. -- 13. Manuel María Madiedo, un utopista. -- 14. El apego del liberalismo clásico. -- 15. Vacilaciones y tenciones del liberalismo. -- 16. Crisis y críticos de la idea liberal del Estado. -- 17. Rafael Núñez y el neoliberalismo. -- 18. Liberalismo y catolicismo. Rafael maría Carrasquilla. -- 19. El pensamiento político de Miguel Antonio Caro. -- Parte tercera El pensamiento filosófico. -- 20. De la escolástica a la ilustración y el positivismo. -- 21. De Bentham a Tracy. -- 22. José Eusebio Caro y la reacción antibenthamista. -- 23. La obra y la formación filosófica de Miguel Antonio Caro. -- 24. Del positivismo al neoescolástica N2 - En esta obra no es una obra erudita de lo que escribió en Colombia durante el siglo pasado sobre la orientación de la cultura, sobre el Estado o sobre filosofía, sino intentar un ensayo de comprensión del pensamiento de algunas figuras que por la magnitud y calidad de su obra, tuvieron en su tiempo considerable influjo sobre la opinión de sus conciudadanos y en alguna medida han continuado teniéndolo ER -