TY - BOOK AU - Martínez Posada,Jorge Eliécer AU - Morey Ferrel Miguel AU - Castro-Gómez,Santiago TI - La universidad productora de productores : entre biopolítica y subjetividad SN - 9789588572260 U1 - 320.01 22 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Universidad de la Salle. Departamento de Formación Lasallista KW - Biopolítica KW - Enseñanza KW - LEMB KW - Educación superior N1 - Incluye bibliografía; 1. La pregunta por la producción biopolítica de la subjetividad en la educación superior ; 2. La cuestión del cuerpo en la relación vida- poder: anatopolítica y biopolítica ; 3. La interacción estado- capital: complejidad institucional y razón de estado (policía) ; 4. La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad ; 5. La producción biopolítica desde el capital global ; 6. Discursos que no producen sujetos: la arqueología y la geneologia como marco metodológico ; 7. La constitución de una subjetividad productiva: arqueología de los discursos sobre la interacción formación universitaria- productividad 1991-2005 ; 8. La visibilizarían del dispositivo como herramienta para resistir la constitución de sujetos productores en la educación superior colombiana N2 - Su tesis es que la gubernamentalidad neoliberal hace del empresariado académico una biopolítica en la medida que produce un “medio ambiente” donde la vida y el conocimiento se transforma en factores productivos. Como emerge este milieu en Colombia, de la mano de que técnicas, a partir de qué estrategias y en qué objetivos, son algunas de las preguntas que el libro de Jorge Eliécer busca resolver. Para ello, el auto echa mano de las obra más, recientemente publicada de Foucault ( los cursos de 1978, 1979 a los que hicimos alusión, pero también de algunos autores que ven el neoliberalismo la manifestación de una gubernamentalidad global capitalista ER -