TY - BOOK AU - Illescas Ortíz,Rafael AU - Alba Fernández,Manuel ED - Congreso Internacional "Las Reglas de Rotterdam : Una Nueva Era en el Derecho Uniforme del Transporte" TI - Las Reglas de Rotterdam : una nueva era en el derecho uniforme del transporte : actas del congreso internacional SN - 9788415455486 U1 - 343.0962 23 PY - 2012/// CY - Madrid PB - Dykinson KW - Transporte marítimo KW - Congresos, conferencias, etc KW - LEMB KW - Derecho marítimo KW - Contratos marítimos N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Navegando por las reglas de Rotterdam ; 2. Las reglas Rotterdam. Contrato de transporte y ámbito de aplicación ; 3. La disciplina de las obligaciones del porteador y su responsabilidad en las reglas de Rotterdam ; 4. La parte ejecutante marítima : obligaciones y responsabilidad ; 5. Obligaciones del cargador en las reglas de Rotterdam ; 6. Documentos de transporte en la era de la información: embarque en tierra, transporte por mar y venta en el ciberespacio ; 7. El carácter imperativo del convenio y sus excepciones: contratos de volumen ; 8. Jurisdicción y arbitraje ; 9. El nuevo convenio. Fortalezas y debilidades ; 10. Intervenciones en la mesa redonda “ las reglas de Rotterdam ¿un nuevo comienzo?” N2 - Las Reglas de Rotterdam es el nombre corto con el que se conoce, desde la apertura de la firma, al Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo de 2008. El Convenio, ya ratificado por España, si bien no en vigor, es el resultado de años de esfuerzo por parte de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y de los Delegados de los Estados miembros y observadores de la CNUDMI. La materia que aborda es el contrato para el transporte internacional de mercancías por mar o por mar y por otros modos. Las Reglas de Rotterdam son un instrumento llamado a marcan un hito en la legislación sobre contrato de transporte, y, creemos honestamente, en el Derecho uniforme del comercio internacional. El objeto del Congreso no fue otro que el de contribuir a la (tan necesaria) explicación y divulgación del contenido del Convenio desde un punto de vista objetivo y en un contexto académico ER -