TY - BOOK AU - Rocha Alvira,Antonio AU - Clavijo González,Alfonso TI - De la prueba en derecho SN - 9587491653 U1 - 347.06 15 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Club de Abogados, Ibáñez, Academia Colombiana de la Abogacía KW - Prueba (Derecho) KW - LEMB KW - Procedimiento penal KW - Prueba penal N1 - Incluye bibliografía e índice; 1. la cátedra de “pruebas judiciales” ; 2. Qué es probar y qué es medio de prueba ; 3. Qué se debe probar o sea lo que es objeto de la prueba ; 4. Las fuentes del conocimiento, su diferencia con los medios de prueba ; 5. La prueba de las fuentes de las obligaciones y su diferencia con las fuentes del conocimiento ; 6. Clasificación y análisis lógico de los medios de prueba ; 7. La carga o peso de la prueba o sea “Onus probando” ; 8. Sistema probatorio llamado dispositivo ; 9. Actividad probatoria del juez penal y la carga de la prueba en ese ramo ; 10. De los varios sistemas probatorios ; 11. La prueba en derecho laboral N2 - La prueba recae sobre quien aleja algo, ya que el principio establece que quien aleja algo debe probar. El que afirma algo debe acreditar lo que afirma mediante un hecho positivo, si se trata de un hecho negativo el que afirma deberá acreditarlo mediante un hecho positivo. El derecho a la prueba es fundamental en la medida en que es inherente a la persona y tiene diversos mecanismos de refuerzos propios de los derechos fundamentales, los cuales son la base para fortalecer el desarrollo de una justicia pronta y efectiva, esta obra como todas las anteriores será la mayor herencia que dejemos a las generaciones venideras ER -