TY - BOOK AU - Romero Coloma,Aurelia María TI - El interrogatorio del imputado y la prueba de confesión T2 - Scientia iuridica SN - 9788429015461 U1 - 345.052 22 PY - 2009/// CY - Madrid PB - Reus KW - Interrogatorio de testigos KW - España KW - LEMB KW - Confesión (Derecho) KW - Pruebas (Derecho penal) N1 - Incluye bibliografía; 1. Evolución histórica del interrogatorio ; 2. Naturaleza jurídica del interrogatorio del imputado ; 3. El interrogatorio del imputado en nuestra ley procesal penal ; 4. Psicología del interrogatorio del imputado ; métodos de examen psicológico del imputado problemática jurídica ; 5. Recapitulación acerca de estos métodos analizados ; 6. Otras garantías del interrogatorio en la ley procesal penal española ; 7. El derecho al a defensa y a la asistencia de letrado ; 8. La confesión: introducción histórica ; 9. La confesión jurídica; análisis y problemática jurídica N2 - La presente Monografía aborda los problemas, sin duda complejos y de gran actualidad, que plantea el interrogatorio de la persona inculpada de un delito, así como las interesantísimas cuestiones relativas a la confesión del imputado. Se abordan, en esta obra, temas tales como la psicología de la confesión y los métodos exis tentes para provocar dicha confesión en una persona detenida e interrogada en relación con un delito, así como su contradicción con los principios que rigen, en la actualidad, el marco del sistema procesal penal español. En armonía con los principios constitucionales vigentes en nuestro país, la autora se enfrenta a un tema de impactante actualidad: la forma, el modo de realizar el interrogatorio, cuestión ésta crucial para los funcionarios de la Policía Judicial, los Fiscales, Abogados de las partes implicadas y, muy especialmente, los Jueces de Instrucción (a quienes está dedicado el libro). La autora, que, en sus inicios profe! sionales , fue Abogada penalista, defiende, en esta obra, la idea de la necesidad de realizar, en cada caso concreto que se presente, un interrogatorio adecuado, con las preguntas oportunas que sean decisivas para el esclarecimiento de los hechos, cuestión ésta que es clave a la hora de la investigación de la verdad real, única verdad a la que debe responder el proceso penal. Para ello, se ofrecen unas directrices que serán muy eficaces para los interrogadores. Temas como la psicología del imputado (inculpado), la forma de hacer el interrogatorio y de contestar a las preguntas, se proponen en este libro como verdaderamente decisivos a la hora de instruir las causas penales ER -