TY - BOOK AU - Vidal Perdomo,Jaime AU - Trujillo Muñoz,Augusto TI - Historia constitucional de Colombia T2 - Investigaciones SN - 9789588392325 (v.1) U1 - 342.861 21 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Academia Colombiana de Jurisprudencia KW - Colombia KW - Derecho constitucional KW - Historia constitucional N1 - Incluye bibliografías; v.1 desde El constitucionalismo colombiano en el siglo XIX hasta La contrarrevolución restauradora de 1886. -- v.2 desde El constitucionalismo colombiano en el siglo XX hasta La constitución de 1991 de una democracia restringida y bloqueada a una democracia social y participativa. -- v.3 Influencia de Bolívar en el derecho internacional hasta La construcción de la organización electoral en la Nueva República Unitaria de Colombia (1886-1898) N2 - Desde mediados del año 2008 la Academia Colombiana de Jurisprudencia decidió vincularse a la celebración del segundo centenario de la independencia. Para tal efecto, integró una Comisión encargada de abordar el estudio de nuestra historia constitucional. El presidente de la Academia, Académico de Número Marco Gerardo Monroy Cabra, entregó al primer vicepresidente de la Corporación, Académico Honorario Jaime Vidal Perdomo, la doble responsabilidad de presidir la Comisión y de ordenar la compilación, así como al director de la revista institucional, Académico de Número Augusto Trujillo Muñoz, la coordinación respectiva. La obra guarda el rigor académico que la comunidad jurídica exige tanto a la Corporación como a sus miembros. La responsabilidad no sólo incluye el punto de vista metodológico, sino el temático, para que, en ambos sentidos, constituya un aporte jurídico nuevo en vez de una presentación remozada de conceptos ya expuestos por la doctrina. La obra es fundamentalmente jurídica, es decir, su eje es jurídico-constitucional, sin perjuicio de los análisis de contexto histórico, político, social o cultural, pero sin abusar de ellos. La Comisión decidió enmarcar su trabajo entre el Acta de Confederación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada y la reforma constitucional de 1968. En relación con la Carta Política de 1991, dada su importancia y trascendencia, la Academia tiene prevista una publicación ulterior ER -