TY - BOOK AU - Acaso,María AU - Megías,Clara TI - Pedagogías invisibles : el espacio del aula como discurso T2 - Los libros de la catarata SN - 9788483197332 U1 - 371.3 22 PY - 2012/// CY - Madrid PB - Catarata KW - Pedagogía KW - Metodología KW - LEMB KW - Innovaciones educativas KW - Estudio de casos KW - Planificación educativa N1 - Incluye bibliografía; I. Nociones teóricas acerca del termino pedagogías invisibles ; 1. La semiótica es caótica, analítica y neurótica ; 2. Desplazando la semiótica hacia la pedagogía, hacia una semiótica del acto pedagógico ; 3. De las pedagogías críticas a las pedagogías regenerativas, del currículum oculto a las pedagogías invisibles ; 4. Una definición imposible ; II. Transformando ; 5. Esto no es un método ; 6. Estudios de caso N2 - Los docentes que asumen que la educación se encuentra estancada en un paradigma ya obsoleto tienen la responsabilidad de desarrollar la educación del siglo XXI. Este libro se sitúa en esa vía de transformación y propone, para la creación de ese nuevo modelo, descubrir y trabajar las pedagogías invisibles en el aula y entender la práctica docente como un discurso. Cuando un docente se da cuenta de que algo aparentemente tan nimio como dejar abierta o cerrada una puerta puede modificar de manera radical lo que ocurre en el aula, es que las pedagogías invisibles han empezado a ser parte consustancial de su experiencia. Por lo tanto, el primer paso implica entender la importancia que este conjunto infinito de microdiscursos tiene en el día a día y el poder de transformación que detectarlos y analizarlos puede alcanzar en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La obra se divide en dos partes: una teórica, en la que la semiótica se une a la pedagogía y se explica cómo y por qué migrar del concepto currículum oculto al concepto pedagogías invisibles, y una segunda en la que se explica cómo aplicar la semiótica en el aula mediante el método DAT (Detectar, Analizar, Transformar) a través de la exposición de trece estudios de caso ER -