TY - BOOK AU - Alvarez Londoño,Luis Fernando AU - Rojas Quiñones,Sergio AU - Márquez Escobar,Carlos Pablo TI - Retrospectiva y prospectiva del derecho de la competencia en América Latina : reflexiones en torno a sus tendencias en general y a la abogacía de la competencia en particular T2 - Monografías SN - 9789587491623 U1 - 343.0721 21 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Pontificia Universidad Javeriana , Depalma , Ibañez KW - Competencia (Derecho) KW - América Latina KW - LEMB KW - Competencia económica desleal KW - Dumping (Comercio internacional) KW - Restricciones al comercio N1 - Incluye bibliografías; 1. Últimas tendencias en derecho de la competencia en américa latina ; 2. Abogacía de la competencia y régimen de competencia desleal internacional N2 - Durante los últimos tres años la política de competencia en Colombia ha tenido mayores desarrollos que en los últimos 20 años. Con la implementación de la Ley 1340 de 2009, la Autoridad Nacional de Competencia, esto es la Superintendencia de Industria y Comercio, se ha constituido en autoridad única de competencia conociendo en forma privativa de los problemas de competencia en todos los sectores de la economía nacional. A su vez, a la Autoridad de Competencia se le entregó la función, ya desde el año 1992, de ser asesora del Gobierno nacional en materia de protección de la competencia y, con la ley 1340 de 2009, es la autoridad encargada de abogar por la protección de la libre competencia en los proyectos de regulación que emite el gobierno nacional. En materia de promoción de la competencia, la abogacía de la competencia, se ha definido como el mecanismo que tiene por función la asesoraría al Gobierno Nacional en materia de protección de la competencia con el fin de elaborar proyectos que estimulen la libre competencia en los mercados, desarrollar estudios de mercado para identificar fallas en la competencia generadas con las normas vigentes, promover la competencia mediante la socialización de normas y la educación con el fin de generar una cultura de la competencia y verificar los proyectos de regulación para efectos de promover y mantener la libre competencia en los mercados ER -