TY - BOOK AU - Luque Guerrero,Eduardo AU - Carrera Santafé,María Pilar TI - Asalto a la educación : la reforma educativa del PP SN - 9788415216636 U1 - 370.946 22 PY - 2013/// CY - [Madrid]? PB - El Viejo Topo KW - Reforma educativa KW - España KW - LEMB KW - Política educativa KW - Modelos educativos N1 - Incluye bibliografía; 1. A modo de introducción ; 2. Las reformas escolares en España ; 3. Resultados escolares calidad educativa versus Ley Wert ; 4. La reforma educativa en España. La eclosión de la Educación Neoliberal ; 5. El debate sobre catalán. Wert “facedor de independistas” ; 6. La ley Wert ¿una nueva ley de educación? ; 7. La nave de los necios ¿qué modelo escolar propone el PP? ; 8. Calidad y mediocridad: ¿adónde nos lleva la Escuela Neoliberal? ; 9. Neoliberalismo y capital humano. La teoría y los teóricos ; 10. El capital humano en la legislación española ; 11. Las institucionales y el desarrollo de la Escuela Neoliberal ; 12. La convergencia europea ; 13. A modo de síntesis N2 - La Ley Wert constituye un nuevo paso –que se suma a los dados anteriormente por los gobiernos socialistas, populares, convergentes o peneuvistas– hacia la implantación del modelo educativo neoliberal. Pero dicho modelo educativo, cuyas directrices han establecido diversos organismos internacionales (fundamentalmente el Banco Mundial, la OCDE y la Unión Europea, pero no solo ellos), conduce inexorablemente a una educación socialmente segregadora, competitiva y acrítica, que acabará con cualquier veleidad de reequilibrio social a través del acceso al conocimiento. Esta nueva ley no pretende mejorar el sistema, sino desmantelarlo. Eduardo Luque Guerrero (Deifontes, Granada, 1958) es Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía. En estos momentos redacta una tesis doctoral sobre la penetración del modelo Neoliberal en la escuela española. Perteneció a los Movimientos de renovación pedagógica del Vallès Occidental (Barcelona).Ha publicado trabajos sobre didáctica de las Matemáticas y didáctica de la Historia. Participó asesorando al grupo de IU en el parlamento y al sindicato de CCOO en los debates sobre la aplicación de la LOGSE, y ha desarrollado proyectos de renovación pedagógica en Perú y en algunos países de Latinoamérica. Colabora asiduamente con El Viejo Topo y con otras revistas de carácter profesional. María Pilar Carrera Santafé (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, 1959) es Licenciada en Historia y ejerce la enseñanza como Profesora de catalán. Ha colaborado en proyectos de renovación pedagógica en Latinoamérica, y en los últimos años se ha especializado en la docencia en Aulas de acogida para emigrantes ER -