TY - BOOK AU - Vitale,Gloria AU - Hargreaves,Andy TI - Replantear el cambio educativo: un enfoque renovador T2 - Educación. Agenda Educativa SN - 9505188277 U1 - 370.1 23 PY - 2003/// CY - Buenos Aires PB - Amorrortu KW - Filosofía de la educación KW - LEMB KW - Desarrollo educativo KW - Administración escolar KW - Familia y escuela KW - Planificación educativa KW - Evaluación educativa N1 - Incluye bibliografía; Replantear el cambio educativo: ampliar y profundizar la búsqueda del éxito / Andy Hargreaves ; La escolaridad y la familia en el mundo posmoderno / David Elkind ; Lecciones de equidad extraídas de escuelas desescalonadas / Jeannie Oakes ... [et al.] ; Perspectivas de los alumnos sobre la mejora escolar / Jean Ruddick, Julia Dray, Gwen Wallace ; Los docentes, el tiempo y la reforma escolar / Nancy E. Adelman, Karen Panton Walking-Eagle ; Escuelas fracasadas o sistemas fracasados? / Kate Myers, Harvey Goldstein ; Fijar metas en tiempos turbulentos / Mike Schmoker ; Replantear la evaluación y la rendición de cuentas / Lorna M. Earl, Paul G. LeMahieu ; Investigación cooperativa para la acción en el cambio educativo / Richard Sagor ; Las redes, la reforma y el desarrollo profesional de los docentes / Ann Lieberman, Maureen Grolnick ; Emoción y esperanza : conceptos constructivos para tiempos complejos / Michael Fullan; Rethinking educational change with heart and mind N2 - Reforma escolar, cambio educativo, reestructuración de las escuelas... términos cuya reiterada aparición refleja una realidad incuestionable: el sistema educativo actual tiene problemas que es imprescindible y urgente remediar. Los artículos de este libro abordan las dificultades que enfrentan los docentes, las escuelas y el sistema escolar en general, y los intentos de introducir reformas sustanciales y duraderas. A partir de la convicción de que es posible aprender tanto de los fracasos como de los éxitos, los autores analizan estos problemas con la intención de encontrar nuevos caminos que permitan superar los obstáculos y alcanzar una educación más eficaz para los alumnos. Examinan en detalle la aplicación de estrategias como las redes de reforma escolar, la investigación cooperativa para la acción, el manejo del tiempo, la fijación de metas compartidas, la consideración de las perspectivas de los alumnos y nuevas formas de evaluación y rendición de cuentas. Como corolario y conclusión, la emoción y la esperanza. La enseñanza es una "vocación apasionada" y, como tal, la exhortación a una esperanza que es voluntad de no rendirse ante la adversidad y buscar el camino del cambio. Tal vez sea, además, la única alternativa posible en la difícil empresa de mejorar la educación ER -