TY - BOOK AU - Reyes Villamizar,Francisco Hernando ED - Universidad Externado de Colombia TI - Estudios sobre la sociedad por acciones simplificada SN - 9789587104776 U1 - 347.51 15 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Universidad Externado de Colombia KW - Derecho comercial KW - Colombia KW - LEMB KW - Sociedades comerciales KW - Legislación N1 - Incluye bibliografía; 1. Antecedentes nacionales de la Ley 1258 de 2008 / Álvaro Mendoza Ramírez ; 2. La Ley SAS remoza las sociedades comerciales (y crea, también, nuevos retos) / Ignacio Sanín Bernal ; 3. Consideraciones sobre el régimen de responsabilidad en la sociedad por acciones simplificada (SAS) / Nicolás Polanía ; 4. La SAS: una nueva alternativa para las empresas de familia / Andrés Gaitán Rozo ; 5. Abuso decisorio en el régimen de las SAS / Jorge Hernán Gil Echeverri ; 6. Algunas consideraciones generales sobre la sociedad por acciones simplificada / Carlos Andrés Arcila Salazar ; 7. Los diez grandes capítulos de la Legislación de las sociedades comerciales en Colombia / Rodrigo Puyo Vasco ; 8. La sociedad por acciones simplificada (SAS) y su impacto en el desarrollo: un análisis frente a la inversión extranjera y el emprendimiento / Ramón Madriñan Rivera N2 - La creación de más de 11.000 sociedades por acciones simplificadas en el primer año de vigencia de la Ley 1258 de 2008 demostró no solo el auge definitivo de esta nueva figura sino también la preferencia de los empresarios por la flexibilidad y la reducción de los prohibitivos costos de transacción que aún gravitan sobre una infraestructura normativa obsoleta. La Ley SAS no representa únicamente una reforma fundamental al régimen societario colombiano sino que, además, constituye un cambio de enfoque conceptual. Muchos de los principios y fundamentos del Código de Comercio vigente son objeto de revisión y, en varios casos, de derogatoria expresa. Colombia es líder entre los países de América Latina al ser el primero en dar el paso para modernizar en forma radical el sistema de derecho empresarial bajo las pautas más avanzadas del derecho societario. Por medio de los rigurosos ensayos que forman parte de este libro se pretende mantener vivo el indispensable proceso de crítica a las normas mercantiles, en el que no está ausente un cierto abandono de las orientaciones dogmáticas que han prevalecido hasta ahora. Se trata, en consecuencia, de una contribución significativa al derecho societario local, así como una invitación a reflexionar sobre los nuevos desarrollos de esta disciplina ER -