TY - BOOK AU - Prieto de Pinilla,Blanca Hilda AU - Barrera Vélez,Julio César ED - Universidad La Gran Colombia TI - La formación Investigativa como sistematización de experiencias SN - 9789588799001 U1 - C.I. 370.71 21 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Universidad La Gran Colombia KW - Universidad La Gran Colombia KW - Postgrados KW - Colecciones de escritos KW - Formación profesional de maestros KW - LEMB KW - Acompañamiento a la formación docente KW - Formación investigativa KW - Sistemas de información en educación N1 - Incluye biografía; Incluye referencias bibliográficas; Capítulo 1. Acotaciones a la formación investigativa. ; Capítulo 2. Dosier de artículos: Diplomado en pedagogía y docencia universitaria. N2 - El presente trabajo es una recopilación de los esfuerzos de producción investigativa que se han venido realizando al interior de la facultad de Postgrados y formación continuada, en el marco de la especialización en pedagogía y docencia universitaria. Sin tener la pretensión de equiparar o superar los niveles investigativos que se sugieren a nivel de maestría, la apuesta que ha realizado la universidad es la de construir espacios de postgrado que superen la exigencia media de os cursos de especialización, en la que la transmisión de conocimientos pareciera ser la única condición exigida en el proceso de formación. Bajo la premisa de la formación integral, la cual es constitutiva de nuestro proyecto educativo institucional, hemos buscado convertir a las especializaciones en verdaderos programas de formación en competencias investigativas, como componente vital para el mejoramiento profesional. La especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria se ha convertido en ese sentido en un verdadero laboratorio pedagógico. Como muestra de esto, esta recopilación de trabajos presenta el desarrollo académico que se ha dado en torno a la reflexión investigativa sobre la pedagogía, la didáctica y la educación en general. En la primera parte, se presentan los esbozos teóricos, metodológicos y conceptuales que permitieron el desarrollo de los trabajos académicos que se construyeron en torno a este libro. La segunda parte esta estructurada ER -