TY - BOOK AU - Gardner,Howard AU - Sánchez Berberán,Genís TI - La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas: lo que todos los estudiantes deberían comprender T2 - Biblioteca Howard Gardner SN - 9788449327445 U1 - 370.15 23 PY - 2012/// CY - Barcelona PB - Paidós KW - Educación KW - Aspectos psicológicos KW - LEMB KW - Inteligencia KW - Aptitud creadora en educación KW - Teoría del conocimiento KW - Psicopedagogía KW - Cognición N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; 1. introducción personal: una educación para todos los seres humanos. -- 2. Constantes educativas. -- 3. La educación del futuro. -- 4. Perspectivas de la mente y del cerebro. -- 5. Cómo educan las culturas. -- 6. El diseño de la educación para la comprensión. -- 7. Propuestas disciplinarias. -- 8. Un examen más detallado. -- 9. Las "inteligencias múltiples" y la enseñanza para la comprensión. -- 10. Puesta en práctica. -- 11. Para terminar. -- Apéndice: "Trío de intereses en conflicto"; Título original en inglés; The Disciplined Mind: Beyond Facts and Standardized Tests N2 - Howard Gardner, que ya revolucionó nuestra concepción de la mente con su teoría de las inteligencias múltiples, nos ofrece ahora una obra trascendental sobre los objetivos de la educación. En este libro, Gardner reúne los discursos de sus obras anteriores en una nueva e importante síntesis destinada a padres, educadores e interesados en general. El texto va más allá de cuestiones locales y explora las cualidades que debe poseer toda persona formada en cualquier especialidad, así como los modos de transmitir esa formación a sus alumnos. Gardner argumenta con entusiasmo que toda enseñanza debería reforzar en los estudiantes la comprensión de la verdad y la falsedad, la belleza y la fealdad, la bondad y la maldad, tal como las definen sus propias culturas. En La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas, Gardner explora la teoría de la evolución, la música de Mozart y las consecuencias del Holocausto como ejemplos ilustrativos de la naturaleza de la verdad, la belleza y la moralidad. Su objetivo final es una ciudadanía educada que comprenda el mundo físico, el mundo biológico y el mundo social, y que sepa aplicar esta comprensión a su mundo personal, social y cultural. Lejos de la mentalidad basada en los contenidos y la experimentación que se ha apoderado tanto de los ciudadanos como de los legisladores, la educación que propone Gardner ayudará a las generaciones más jóvenes a aceptar los desafíos del futuro, conservando al mismo tiempo las metas tradicionales de una educación “humana” ER -