TY - BOOK AU - Valarino,Elizabeth AU - Yáber,Guillermo AU - Cemborain,María Silvia TI - Metodología de la investigación: paso a paso SN - 9786071705112 U1 - 001.42 23 PY - 2010/// CY - México PB - Trillas KW - Metodología científica KW - LEMB KW - Investigación KW - Metodología KW - Investigación científica KW - Clasificación N1 - Incluye bibliografías e índice; 1.Requisitos de un trabajo de investigación aplicada ; 2. Tiempo disponible y periodos establecidos ; 3. Estilo de escritura científica ; 4. Por qué seguir un convenio o plan de tareas. Sistema de Gestión de Proyectos de Investigación (GEPI) ; 5. Tipo de Investigación ; 6. Elección del tema o tópico ; 7. Ubicación del tema en la disciplina y en el tipo de investigación ; 8. Planteamiento tentativo del problema ; 9. Cómo elaborar objetivos de investigación ; 10. Antecedentes del problema ; 11. Cómo resumir artículos científicos y hacer búsquedas por internet ; 12. Justificación e importancia ; 13. Reformulación del problema ; 14. Organización de la introducción ; 15. Cómo elaborar los títulos iniciales ; 16. Marco referencial ; 17. Método ; 18. Recolección de la información ; 19. Análisis e interpretación de la información ; 20. Conclusiones y recomendaciones ; 21. Páginas iniciales y apéndices ; 22. Presentación oral y visual N2 - Una de las funciones sociales más importantes de la educación superior, maestrías y doctorados, es formar investigadores con capacidad para producir y crear conocimiento para la solución de problemas sociales y del entorno en los ámbitos local y global. Sin embargo, los problemas asociados al desarrollo de la tesis -requisito de titulación de todo programa de posgrado- que afectan tanto a los estudiantes como a la relación tutor-estudiante inciden en el fracaso o culminación exitosa de la misma. En este contexto, es necesario contar con investigaciones rigurosas que contribuyan a la elaboración exitosa de la tesis, con enfoques metodológicos que permitan al estudiante desarrollar las habilidades para investigar y escribir científicamente, como los que contiene este manual. Los administradores de programas de posgrado, integrantes de comités de seguimiento curricular, profesores y tutores, estudiantes que no han concluido su tesis e investigadores en educación universitaria interesados en que las maestrías y los doctorados cumplan su función social, encontrarán en este libro exposiciones sobre la educación superior, planteamientos curriculares, la manera de definir objetivos, el sentido de la investigación y la forma como ésta puede guiarse, y cómo la tesis guarda ciertos protocolos formales en su estructura y divulgación. También hallarán estudios que ayuden a sustentar el diseño de investigaciones orientadas a la evaluación y puesta en marcha de nuevas prácticas relacionadas con estos procesos, así como sugerencias muy útiles a la hora de elaborar un plan de trabajo, revisar y definir las tareas por cumplir en un tiempo determinado y organizar las sesiones de asesoría, entre otros aspectos ER -