TY - BOOK AU - Bustamante Roldán,Darío AU - Restrepo Forero,Gabriel AU - Jaramillo,Rosa AU - Trujillo Padilla,Carlos AU - García Mejía,Juan Diego AU - Jimeno,Myriam TI - Misión Nacional para la Modernización de la Universidad Pública T2 - Estudios de base SN - 9583302198 (v.3.) U1 - 378.86 21 PY - 1994///?] CY - Santa Fé de Bogotá : PB - Presencia KW - Educación superior KW - Colombia KW - LEMB KW - Universidades públicas KW - Administración KW - Empleados profesionales KW - Aspectos socioeconómicos N1 - Falta volumen 1 y 2; Incluye bibliografía; v.3. Primera parte acreditación / Carlos A. Trujillo P. ; 1. Marco conceptual ; 2. Puntos de referencia ; 3. Características de la acreditación ; 4. Esquema global. 5. Diseño metodológico. ; 6. Forma de operación. ; 7. Esquema detallado del proceso de acreditación. ; 8. Ordenamiento. ; 9. Conclusiones y recomendaciones. ; Apéndices. -- Segunda parte comunidad universitaria. / Rosa Jaramillo... [et. al.] ; 1. Marco conceptual. ; 2. Propósitos y método del estudio. ; 3. Perfil de la comunidad universitaria en Colombia. ; 4. Examen crítico de la comunidad Universitaria. ; 5. Hacia un nuevo modelo de comunidad Universitaria. 6. Anexos. -- Tercera parte Exámenes nacionales universitarios de ingreso y de egreso: su relación con el Sistema Nacional de Evaluación de la calidad de la educación. / Gabriel Restrepo. ; 1. Resumen de los presupuestos teóricos e históricos. ; 2. Antecedentes del Servicio Nacional de Pruebas y su relación con el surgimiento de la psicología: 1939 a 1964. ; 3. Evaluación del Servicio Nacional de Pruebas y su relación con el crecimiento de la psicología y de la educación: 1964 - 1995. ; 4. Exámenes de transito a la educación superior y exámenes de ingreso a la Universidad Nacional. ; 5. Comparación del servicio Nacional de Pruebas con similares de América Latina y en particular con Chile. ; 6. El Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación. ; 7. El Subsitema de Ingreso y de Egreso (SIE) del Sistema de Universidades Públicas (SUE). ; 8. Objetivo y estrategias generales. ; 9. Aspectos operativos de la propuesta y recomendaciones especificas. -- v. 4. Primera parte Innovar el quehacer educativo consideraciones para su examen. / Juan Diego García Mejía, Rafael Aubad López y Edgar Suárez Osorio. ; 1. La reforma curricular, lineamientos. / Juan Diego García. ; 2. Invitación a la innovación pedagógica y curricular. / Rafael Aubad. ; 3. Intencionalidad, pedagogía y currículo. / Edgar Suárez.-- Segunda parte Informe de investigación sobre estrategias para mejorar la calidad de la investigación. / Myriam Jimeno, Sergio González y John Trujillo. ; 1. La investigación en las universidades públicas. ; 2. La investigación universitaria, desigualdades y constantes. ; 3. Propuesta de estrategias para mejorar la calidad de investigación en las universidades públicas. ; Tablas. -- Tercera parte La educación a distancia en la universidad pública realidad y perspectivas: recomendaciones. / Eduardo Aguirre y Ligia Marina Paredes. ; 1. La educación superior a distancia en Colombia, realidad en cifras. ; 2. Las prácticas pedagógicas en la educación superior a distancia en Colombia. ; 3. Recomendaciones N2 - En esta serie de publicaciones comprende consultorias contratadas por la Misión Nacional para la Modernización de la Universidad Pública con el propósito de establecer un diagnóstico y unas recomendaciones que propicien la calidad y equidad del Sistema Universitario Colombiano, transformándole en escenario para la paz social y el desarrollo económico. Los estudios analaizan puntos críticos de la problemática universitaria y se organizan alrededor de tres aspectos fundamentales al funcionamiento de las universidades públicas colombianas: Académico-Investigativo, Financiero, y Administrativo-Institucional ER -