TY - BOOK AU - Fuertes Rocañín,José Carlos TI - Manual de psiquiatría forense T2 - Derecho, salud y sociedad SN - 9788492977352 U1 - 614.15 23 PY - 2012/// CY - Madrid PB - Arán D.L. KW - Psiquiatría forense KW - LEMB KW - Salud mental KW - Transtornos mentales N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. 229-230); 1. Derecho para psiquiatras ; 2. La terminología psiquiátrico forense. La historia clínica pericial ; 3. Nociones de Psicopatología forense ; 4.? Conceptos específicos de psiquiatría forense ; 5. El informe pericial psiquiátrico ; 6. Valoración forense del retraso mental ; 7. Valoración forense de las drogodependencias ; 8. Valoración forense de los trastornos de ansiedad ; 9. Valoración forense de los trastornos del estado de ánimo ; 10. Valoración forense de los trastornos de la personalidad ; 11. Aspectos psiquiátrico forenses de las psicosis ; 12. Valoración forense del delirium, la demencia y otros trastornos cognoscitivos ; 13. Valoración forense de los trastornos en el control de los impulsos ; 14. Valoración forense de los trastornos en la conducta alimentaria ; 15. Aspectos psiquiátrico forenses del trastorno disfórico premenstrual ; 16. Valoración forense de los delitos contra la libertad sexual y otros trastornos sexuales ; 17. Aspectos psiquiátrico forenses del estrés laboral, Burnout y del Mobbing N2 - Nace con la pretensión esencial de ser una herramienta útil para el acercamiento y comprensión entre dos mundos que parecen vivir en esferas paralelas, pero que, a la vez, tienen unos lazos y puntos de unión cada vez más importantes. La psiquiatría y el derecho, aunque con matices y peculiaridades, tienen a la persona como centro y objetivo de su estudio, y ambas ciencias se necesitan mutuamente para cumplir adecuadamente su objetivo. Con esta idea, conseguir que los profesionales sanitarios posean unos conceptos jurídicos básicos, y a su vez que los profesionales del derecho conozcan al A, B, C, de la psiquiatría forense, sale a las librerías este nuevo libro, que ya es el quinto autor sobre la materia. En los primeros capítulos se revisan brevemente conceptos jurídicos elementales. Posteriormente el autor se detiene en las patologías psiquiátricas más relevantes, y da una aproximación clínica y médico-legal en cada uno de los aparatados. Al final de la obra hay casos clínicos, un breve diccionario terminológico y una serie de preguntas y respuestas que sintetizan una buena parte de las teorías expuestas en los apartados anteriores. Es una obra necesaria en la biblioteca de cualquier profesional de la psiquiatría que se dedique al mundo pericial ER -