TY - BOOK AU - Rodríguez Iturbe,José TI - Maquiavelo y el maquiavelismo SN - 9789583508653 U1 - 320.01 23 PY - 2011/// CY - Bogotá PB - Temis, Universidad de La Sabana KW - Machiavelli, Niccolo, KW - Ciencia política KW - Historia KW - LEMB KW - Maquiavelismo KW - Influencia KW - Filosofía del derecho N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. [351]-374) e índice de autores; I. Maquiavelo: tiempo y vida ; II. Maquiavelo: sus escritos ; III. Maquiavelo: las semillas previas ; IV. Maquiavelo y posmaquiavelo ; V. De la razón de estado a la tangente de la ética pagana ; VI. Maquiavelismo, relativismo y modernidad ; VII. Maquiavelo: política, ciencia política, filosofía política ; VIII. El maquiavelismo en el contexto del "risorgimento", la "cuestión romana" y el facismo ; IX. Maquiavelo: las visiones políticas totalitarias ; X. Del medievalismo al republicanismo ; XI. Prudencia política y maquiavelismo ; Epílogo: Las águilas y las serpientes N2 - Un estudio sobre Maquiavelo y el maquiavelismo debe ser una reflexión sobre la teoría y la praxis de la política. En efecto, el pensamiento de Maquiavelo, elaborado sin intenciones propiamente académicas, plasma una consideración de la praxis política que difícilmente podrá captar en su exacta dimensión quien no conozca, como experiencia vital, la apasionante, compleja y profundamente humana dimensión de la existencia que supone la comprometida participación en los asuntos públicos de la comunidad en la cual se vive en un momento determinado de la historia. Ver a Maquiavelo con un telescopio, desde la lejana y tranquila asepsia de un despacho en el cual se escribe con pretensiones o buscadas apariencias de neutralidad, sin saberse de alguna manera interpelada por sus escritos, sería como intentar no el estudio de un cuerpo vivo, sino realizar con el escalpelo la autopsia de un cadáver. Y así no se puede leer o estudiar a Maquiavelo. Prescindir de las condiciones de espacio y tiempo, aquellas que dan un marco preciso a la existencia, tanto de Maquiavelo como de quien intenta conocerlo y comprenderlo, conduce a resultados inciertos. Se pretenderá, así, o evitar todo juicio de valor sobre la obra del florentino, o hacer una valoración instrumental en función de la axiología (o de la carencia de ella) que supuestamente ejerce una capacidad ductora tanto de la tarea intelectual como de todo el ámbito vital de quien realiza el estudio ER -