TY - BOOK AU - Mejía Pavony,Germán Rodrigo TI - La ciudad de los conquistadores: 1536-1604 T2 - Historia de Bogotá SN - 9789587165302 U1 - 986.142 23 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Editorial Pontificia UYniversidad Javeriana KW - Bogotá (Colombia) KW - Historia KW - Siglos XVI-XVII KW - LEMB KW - Colombia KW - Urbanismo KW - Sociología urbana KW - 1536-1604 N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. 360-371); I. La ciudad en ciernes -- 1. Santa Marta ; 2. Camino al sur ; 3. En el país de los muiscas ; 4. El reparto del botín ; 5. El real se hace ciudad ; 6. Los vecinos de la nueva ciudad -- II. La ciudad principal -- 7. El reino ; 8. La ciudad fundada ; 9. Unos años capitales ; 10. Jurisdicciones y gobiernos ; 11. La provincia y el alfoz -- III. La ciudad construida -- 12. Las tres plazas y la forma urbana ; 13. Un recinto sagrado ; 14. El solar urbano ; 15. El equipamiento de la ciudad ; 16. De parroquias y barrios -- IV. La ciudad habitada -- 17. Vecinos y pobladores ; 18. Una existencia ordenada ; 19. Los soportes de la vida en ciudad ; 20. Los espacios de la existencia N2 - Noventa y un españoles, además de un indeterminado número de indios sometidos a su servicio, hicieron de esta tierra su lugar permanente de residencia. Este fue el inicio de Bogotá. La historia que cuenta y explica este libro se extiende entre 1536 y 1604; esto es, desde la época en que los españoles reunidos en Santa Marta buscaron solución a sus problemas organizando una expedición al Perú, hasta los años en que la encomienda como soporte del hecho urbano hizo crisis y la urbe había adelantado sustancialmente en su construcción material. De esta manera, inicando el siglo XVII, Santafé se había consolidado como comunidad urbana que había definido los ritmos de la vida y los lugares en que ella debía realizarse. Este libro es una invitación a explorar la ciudad indiana del siglo XVI. Al mismo tiempo, quiere dar inicio a una historia de Bogotá por el que creemos es su comienzo: la construcción del territorio que le haría viable como comunidad. Basada en documentación impresa, manuscritos del Archivo General de la Nación, las crónicas de indias y una abundante pero dispareja bibliografía, esta historia de Bogotá en sus primeros seis decenios de existencia quiere explicarla en toda su complejidad como asentamiento urbano y ciudad principal de ese espacio que fue conocido en América como El Reino ER -