TY - BOOK AU - Duque Daza,Javier TI - El presidente y las cortes: las Altas Cortes en Colombia y sus relaciones con el Poder Ejecutivo T2 - Colección artes y humanidades SN - 9789587650136 U1 - 342.044 21 PY - 2012/// CY - Cali PB - Editorial Universidad del Valle, Editorial Oveja Negra KW - Colombia KW - Corte Constitucional KW - Relaciones con el gobierno KW - 1992-2002 KW - Corte Suprema de Justicia KW - Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez) KW - Crítica e interpretación KW - Democracia KW - LEMB KW - Poder ejecutivo KW - Presidentes KW - Sistema judicial KW - Oposición política KW - Administración de justicia N1 - Incluye bibliografías; Capítulo I. Concepciones antagónicas de democracia y relaciones entre poderes; Capítulo II. Los presidentes y la Corte Constitucional Tensiones y confrontaciones; Capítulo III. El presidente y la corte suprema de Justicia la corte confrontada y afrentada; Capítulo IV. El papel activo de las cortes en el control del poder político. Contradictores y defensores N2 - Uno de los pilares centrales de las democracias contemporáneas es la consideración del Policentrismo de poderes, el hecho de que la autoridad pública sea ejercida mediante instituciones separadas y autónomas, lo cual, se supone, permite crear una esfera de debates y decisiones que comportan mutuos controles, pesos y contrapesos. A partir de esta premisa, la independencia judicial constituye una garantía fundamental con la que deben contar los Estados constitucionales, lo cual le permite a la sociedad salvaguardarse y protegerse de posibles abusos del poder político. Bajo la premisa de la separación e independencia de poderes, la estructura institucional colombiana incluye dentro de su entramado cuatro altos tribunales: el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la judicatura, la Corte Constitucional y la Corte Suprema de justicia. El presente estudio aborda las relaciones entre el poder Ejecutivo y las dos Altas Cortes, la Constitucional, con solo dos décadas de existencia, y la Corte Suprema de justicia, institución bicentenaria. bajo la premisa de la separación e independencia de poderes, la estructura institucional colombiana incluye dentro de su entramado cuatro altos tribunales: el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la judicatura, la Corte Constitucional y la Corte Suprema de justicia. El presente estudio aborda las relaciones entre el poder Ejecutivo y las dos Altas Cortes, la Constitucional, con solo dos décadas de existencia, y la Corte Suprema de justicia, institución bicentenaria ER -