TY - BOOK AU - Espinosa Fernández,Enrique Ignacio TI - Distancias caminables SN - 9786071714664 U1 - 711.74 21 PY - 2013/// CY - México PB - Trillas KW - Urbanismo KW - LEMB KW - Tráfico urbano KW - Peatones N1 - Incluye indice onomástico y analítico (páginas 165-168); 1. Retícula en diagonal; 2. Modelo de cálculo; 3. Aplicación de la técnica de retícula en diagonal; 4. La calle, Las plazas, las escalinatas y las fuentes; 5. El hombre en comparación; 6. La ecuación del peatón; 7. Un sospechoso en la banqueta; 8. La ciudad y los automóviles: seducción y expiración N2 - Aun cuando en las grandes ciudades contamos con diversos medios de transporte terrestre: automóvil, autobús, metro o bicicleta, en esencia seguimos siendo peatones; sin embargo, tal parece que los urbanistas tienden a soslayar esta capacidad humana cuando se trata de diseñar desarrollos habitacionales, centros comerciales, hospitales, áreas de trabajo, plazas públicas, etcétera. Debido a lo anterior, el autor de este libro recomienda a los arquitectos y urbanistas volver la mirada al peatón y visualizar las distancias como una solución práctica y sustentable para resolver el problema de traslado en el diseño de ciudades. Con esa finalidad expone las técnicas para calcular distancias en áreas de actividad específica como casas habitación, comercios, escuelas, centros laborales o de servicios ER -