TY - BOOK AU - Lacomba,Ruth AU - Girón de la Peña,Hector AU - Bojorquez,Inocente AU - Navarro,Reyna Blanca AU - Ponce de León,Victor AU - Ferreiro,Federico AU - Terrazas,Javier AU - Cardenas,Francisco Javier AU - Cortés Lacomba,Tania AU - Nahmad,Moises TI - Proyectos de arquitectura sustentable SN - 9786071713537 U1 - 721.4772 21 PY - 2017/// CY - México PB - Trillas KW - Arquitectura sustentable KW - LEMB KW - Arquitectura KW - Aspectos ambientales N1 - 1. Edificio bioclimático para clma tropical; 2. Campo solar experimental; 3. Casa capulines para clima frío; 4. Prototipo de vivienda bioclimática de interés social; 5. Centro de investigación de arquitectura ambiental; 6. Hotel ecológicoTita Tulum; 7. Casa hadad; 8. Cara Romero (remodelación) 9. Granja ecológica Oikos; 10. Diseño bioclimático en Ciudad Juarez, Chiahuahua; 11. Casa de campo bioclimática en triguillos N2 - Proyectos de arquitectura sustentable tiene como objetivo contestar las preguntas de los lectores con respecto a los beneficios que le producen a la familia, al barrio, al país y a nuestro planeta, diseñar con arquitectura bioclimática y construir con materiales naturales. Las casas vivas tiene como objetivo contestar las preguntas de los lectores con respecto a los beneficios que le produce a la familia, al barrio, al país y a nuestro planeta, diseñar con arquitectura bioclimática y construir con materiales naturales. La obra contiene excelentes ejemplos de arquitectura sustentable diseñados y construidos por autores como Ruth Lacomba en la ciudad de México y Veracruz, Héctor Girón de la Peña en la Ciudad de México, Inocente Bojórquez en el estado de Quintana Roo, Reyna Blanca Navarro y Victor Ponce de León en Morelia, Federico Ferreiro y Javier Terrazas en la Ciudad Juárez, Francisco Javier Cárdenas en Colima, y finalmente Tania cortés Lacomba y Nahmad con su proyecto en Quintana Roo. Creemos que con los ejemplos de casas vivas que se muestran en esta obra se dé una idea a futuros clientes para que comprendan y aprecien las virtudes de la arquitectura sustentable, con el fin de que cuando deseen construir edificios confortables busquen arquitectos bioclimáticos que hagan diseños de bajo impacto ambiental y amigables con nuestro planeta. Con los ejemplos expuestos, se muestra de manera práctica cómo es posible hacer arquitectura amigable con el medio ambiente para ahorrar energía, gas, agua y proteger a los árboles, verdaderos dueños de la Tierra,según Miguel Ángel aragonés, y que al mismo tiempo sea una arquitectura estética y luminosa ER -