TY - BOOK AU - Meza Rueda,José Luis AU - Páez Martínez,Ruth Milena ED - Universidad de la Salle TI - Familia, escuela y desarrollo humano : rutas de investigación educativa SN - 9789588939575 U1 - 372.374 23 PY - 2016/// CY - Bogotá, CLACSO PB - Universidad de la Salle KW - Familia y escuela KW - LEMB KW - Educación KW - Participacion de los padres KW - Comunidad y escuela KW - Investigaciones KW - Desarrollo humano sostenible N1 - Incluye bibliografía (páginas 249-250); Capítulo 1. Familia y escuela: desafíos sociales y políticos ; capítulo 2. Las familias como agentes de cambio: una mirada desde el desarrollo familiar colombiano ; capítulo 3. Familia, morada y simbolismo , capítulo 4. Paradojas de desarrollo humano para la escuela y la familia ; capítulo 5. Tipos de familia y su influencia en la convivencia escolar: aportes al desarrollo social ; capítulo 6. Familia y escuela, es hora de darnos la mano: su incidencia en el desarrollo comunicativo ; capítulo 7. Diálogo familiar y desarrollo moral en los adolescentes ; capítulo 8. Familia y escuela: motores del desarrollo afectivo en niños del ciclo 2 , capítulo 9. Familia y escuela en el desarrollo del pensamiento crítico: aporte a la dimensión cognitiva de los adolescentes ; capítulo 10. Persuadidos de mirar el cuerpo de los adolescentes: familia y escuela en el desarrollo corporal ; capítulo 11. El desarrollo volitivo: claves para la familia y la escuela en la toma de decisiones profesional ; capítulo 12. La espiritualidad, experiencia interior que da sentido a la vida: aportes desde la familia y la escuela N2 - Hay una ruptura entre familia y escuela. La familia tiende a mirar la escuela como “guardería”, o el sitio seguro donde sus hijos pueden estar mientras los padres trabajan; y la tiende a considerar como lo mínimo que puede ofrecer para que su descendencia sea “alguien en la vida”. La escuela, por su parte, tiende a observar a la familia como un contexto lejano a ella que no debe entrometerse en los asuntos curriculares ni en la planeación institucional. Las relaciones de la escuela con la familia suelen ser más burocráticas y sancionatorias que de colaboración. Frente a esto, no es banal indagar acerca de las relaciones entre familia y escuela, entre familia y profesionales de la educación, pues se plantea la necesidad de un entendimiento mutuo entre ambos contextos de desarrollo y aprovechar el potencial educativo de la relación entre las dos instituciones ER -