TY - BOOK AU - Ruíz-Velasco Sánchez,Enrique AU - Barriga Arceo,Frida Díaz AU - Rigo Lemini,Marco Antonio AU - Hernández Rojas,Gerardo AU - Graniel Parra,Aurelio Jesús TI - Experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales: pautas parta docentes y diseñadores educativos SN - 9788498890341 U1 - 374.26 21 PY - 2015/// CY - México PB - Universidad Nacional Autónoma de México , NEWTON, edición y Tecnología Educativa KW - Personal docente KW - LEMB KW - Tecnología educativa KW - Enseñanza con ayuda de computadores KW - Aprendizaje KW - Tecnologías de la información y la comunicación N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 305-307); 1. Principios educativos para el uso de las TIC ; 2. Realidades y posibilidades de la webQuest en educación superior: o cómo navegar en internet sin perder el rumbo académico ; 3. Los e-casos de enseñanza: aprendizaje situado para solucionar problemas complejos y toma de decisiones ; 4. Pautas para el diseño tecnopedagógico y la evaluación de portafolios electrónicos ; 5. Entornos personales de aprendizaje (PLE) en la educación: posibilidades y retos ; 6. Simulaciones digitales interactivas en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales ; 7.Escritura académica en situaciones b-learning usados foros de discusión ; 8. Diseños educativos en la enseñanza, aprendizaje y evaluación sobre conocimientos básicos en metodología de la investigación con apoyo de las TIL ; 9. La utilidad de los virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVE-A) en relación al proceso educativo N2 - El libro aborda el tema del diseño tecnopedagógico de experiencias de apredizaje medidas por las tecnológicas de la información y comunicación (TIC). Como su nombre lo indica, los diversos capítulos plantean a los lectores-meta (principalmente docentes y diseñadores educativos del campo de la psicología educativa, el diseño instruccional y la didáctica apoyada en recursos digitales) una serie de pautas de diseño educativo que incluyen principios, modelos, instrumentos de evaluación, ejemplos de buena práctica, entre otros. A lo largo de los nueve capítulos que integran el libro, sus respectivos autores recuperan abordajes teóricos y de diseño tecnopedagógico innovadores, sustentados principalmente en la aproximación socioconstructivista. Los trabajos tienen como común denominador la convicción de que las TIC no son un fin en sí mismas, sino que, desde un enfoque centrado en el aprendizaje, deben permitir interpretar y organizar el conocimiento personal, apoyar la representación de lo que se sabe, involucrar el pensamiento crítico y la reflexión acerca del contenido que se está aprendiendo, así como conducir a una comunicación dialógica y a la construcción colaborativa del conocimiento. En los distintos capítulos se aportan elementos teóricos y metodológicos para el diseño de modelos tecnopedagogios como los siguientes: entornos de aprendizaje personalizados (PLE), portafolios electrónicos, WebQuest, Casos electrónicos de enseñanza y simulaciones digitales. También se presentan experiencias de manejo de foros para promover la literacidad academica, pautas de diseño educativo para la enseñanza de métodos de investigación y para conformar entornos de aprendizaje virtuales efectivos ER -