TY - BOOK AU - Gallini,Stefania AU - Castro Herrera,Guillermo AU - Gallini,Stefania AU - Sánchez Calderón,Vladimir AU - Reina Rozo,Juan David AU - Ardila Luna,Carolina AU - Mora Pacheco,Katherinne AU - Delgado Rozo,Juan David AU - Uribe Martínez,Simón AU - Prieto Gaona,Oriana AU - Torres Latorre,María Clara AU - Aguado Álvarez,Johanna AU - Castro Osorio,Carolina TI - Semillas de historia ambiental T2 - Colección general. Biblioteca abierta. Perspectivas ambientales SN - 9789587756371 U1 - 333.70986 21 PY - 2015/// CY - Bogotá PB - Jardín Botánico José Celestino Mutis, Universidad Nacional de Colombia KW - Medio ambiente KW - Historia KW - Colombia KW - LEMB KW - Cambios climáticos KW - Recursos hídricos KW - San Andrés (Isla, Colombia) KW - Paisaje KW - Santander (Colombia) KW - Siglo XVI KW - Ingleses en Colombia KW - Viajes KW - Siglo XIX KW - Abastecimiento de agua potable KW - Bogotá (Colombia) KW - 1886-1927 KW - Condiciones ambientales N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 386-390) e índices; Métodos y posturas ; De paisajes rurales, clima y representaciones ; Bogotá en dos historias ambientales ; Problemas ambientales que se construyen N2 - La historia ambiental se debe tanto a los movimientos sociales que resisten a la capitalización destructiva de la naturaleza, como a los aportes de las ciencias naturales que nos revelan, no solo la extrema complejidad de la misma, sino la creciente importancia de nuestra especie en su desarrollo. La obra muestra la influencia profunda de la dimensión ambiental en nuestra cultura y nos revela hacia dónde deberá encaminar su desarrollo futuro, propósito en el cual el diálogo entre las ciencias naturales y las ciencias sociales será tan decisivo como el que ya ha emprendido con su propia sociedad. (Guillermo Castro Herrera) ER -