TY - BOOK AU - D'Amore,Bruno AU - Laborde,Colette AU - Brousseau,Guy AU - Balderas Puga,Angel AU - Fandiño Pinilla,Martha Isabel AU - Rico Romero,Luis TI - Didáctica de la matemática SN - 9582008601 U1 - 510.7 20 PY - 2006/// CY - Bogotá PB - Cooperativa Editorial Magisterio : , SEPS KW - Matemáticas KW - Enseñanza KW - LEMB KW - Teoría de la demostración KW - Cognición KW - Metodología KW - Problemas, ejercicios, etc KW - Conceptos N1 - Incluye bibliografía; Capítulo 1. Introducción a la didáctica de la matemática ; Capítulo 2. Didáctica de la matemática como epistemología del aprendizaje matemático ; Capítulo 3. El contrato didáctico ; Capítulo 4. Conflictos. Misconcepciones. Modelos intuitivos ; Capítulo 5. Imágenes, modelos y esquemas ; Capítulo 6. Conceptos. Obstáculos ; Capítulo 7. El triángulo: maestro, estudiante, saber. Transposición didáctica. Teoría de las situaciones didácticas ; Capítulo 8. Matemática, didáctica de la matemática y lenguajes ; Capítulo 9. Ejercicios, problemas. Situaciones problemáticas ; Capítulo 10. Estilo cognitivo y perfiles pedagógicos ; Capítulo 11. Intuición y demostración ; Capítulo 12. Campos conceptuales, campos de experiencia, campos semánticos ; Capítulo 13. Relaciones entre didáctica general y didáctica de la matemática. Una posible conciliación de puntos de vista N2 - Este libro trata la didáctica de la matemática. Es decir, es un estudio en el que se habla y reflexiona sobre la educación y sobre las matemáticas. El objeto de esta reflexión lo constituye la didáctica de la matemática, sobre la reflexión teórica y la investigación en este campo, por ello también se habla sobre indagación sistemática y sobre método.Es así que se hacen distintas aproximaciones a fundamentación teórica y a la investigación en didáctica de la matemática, con un planteamiento ordenado y metódico. En unos casos ocupa temas estrictamente curriculares, centrados en el contenido matemático, como ocurre con el debate sobre conceptos y objetos matemáticos, el análisis de los registros de presentaciones o con el análisis de las dificultades cognitivas. En otros casos el foco está puesto sobre las tareas del docente y el diseño y gestión de los materiales curriculares, como en la reflexión sobre el triángulo didáctico o sobre la escolarización del saber.Es así que se hacen distintas aproximaciones a fundamentación teórica y a la investigación en didáctica de la matemática, con un planteamiento ordenado y metódico. En unos casos ocupa temas estrictamente curriculares, centrados en el contenido matemático, como ocurre con el debate sobre conceptos y objetos matemáticos, el análisis de los registros de presentaciones o con el análisis de las dificultades cognitivas. En otros casos el foco está puesto sobre las tareas del docente y el diseño y gestión de los materiales curriculares, como en la reflexión sobre el triángulo didáctico o sobre la escolarización del saber ER -