TY - BOOK AU - Jacque,Laurent L AU - Phillips,Guadalupe TI - Pérdidas catastróficas en derivados : historias globales de la teoría al mal uso de derivados SN - 9789588988245 U1 - 332.645 21 PY - 2018/// CY - Bogotá PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración KW - Pérdidas KW - Negocios KW - LEMB KW - Derivados financieros KW - Rentabilidad KW - Finanzas internacionales KW - Bancos internacionales KW - Mercadeo financiero internacional N1 - Incluye bibliografía e índice; 1. Derivados y la riqueza de las naciones ; 2. Showa Shell Sekiyu K.K. ; 3. Las pédidas cambiarias de Citibank ; 4. Banco Negara, en Malasia ; 5. Amaranth advisor LLC ; 6. Metallgesellschaft ; 7. Sumitomo ; 8. Allied-Lyons ; 9. Allied Irish Banks ; 10. Barings ; 11. Société générale ; 12. Procter & Gamble ; 13. Gibson Greeting Cards ; 14. Orange County ; 15. Long Term Capital Managemen ; 16. AIG ; 17. El caso de JP Morgan chase: “ballena de londres” 18. De la teoría a la mala práctica: las lecciones aprendidas N2 - Este libro analiza las mayores debacles de derivados financieros del último medio siglo en profundidad, incluso las pérdidas de más de mil millones de dólares y I o las quiebras de Metallgesellschaft (1994), Barings Bank (1995), Long Term Capital Management (1998), Amaranth (2006), Société Générale (2008), AIG (2008) y JP Morgan-Chase (2012). Revela el secreto de los derivados, relatando las historias de las instituciones que se desempeñaron en el mercado de los derivados financieros y perdieron en grande. Para algunas de estas organizaciones fue un proyecto' audaz pero una ingeniería financiera defectuosa que les causó estragos inauditos. Para otros fue la ingeniería financiera desbocada y fraudulenta, perpetrada por profesionales deshonestos, lo que provocó el derrumbe de la casa. ¿Deberíamos temer a los derivados como "armas financieras de destrucción masiva" o aclamarlos como innovaciones financieras, a través de las cuales un mecanismo eficaz para la transferencia de riesgos agrega valor a la riqueza de las naciones? Haciendo un análisis de facto de como la malversación financiera de derivados, causó estragos con usuarios finales y comerciantes de derivados, se presenta un argumento a favor de la vigilancia, no solo hacia el riesgo del mercado o de la contraparte, sino al riesgo operacional en su uso de la gestión del riesgo y de las operaciones por cuenta propia. Lecciones claras y recurrentes a través de las diferentes historias exigen, no solo un sistema de control del comercio de derivados más estricto, sino también "inteligente" y debería ser de interés inmediato a gestores financieros, banqueros, comerciantes y reguladores que están directa o indirectamente expuestos a los derivados financieros ER -